23 de Agosto del 2024
Tras el posicionamiento y preocupación del embajador Ken Salazar ante la aprobación de la reforma al Poder Judicial y a la selección de jueces por voto popular, el presidente de la república, Adres Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una respuesta al embajador y cuestionó la prensa norteamericana.
Luego de que la CONATRIB manifestará estar a favor de la reformar, el embajador Ken Salazar señaló que está iniciativa representa un riesgo que corrompe la relación entre Estados Unidos y México, además de que abre una oportunidad para que los cárteles manipulen el sistema judicial al no contar con personal profesionalizado en sus respectivas áreas.
A través de una carta dirigida a la embajada de Estados Unidos en México la SRE exclamó extrañeza por parte de dicha institución, pues según el escrito, este tema —la reforma al Poder Judicial —sólo le compete a la nación y no afecta a la soberanía de la misma ni quebranta la relación entre ambos países.
“… la declaración del Embajador de los Estados Unidos de América expresando una postura sobre este tema, que es de carácter estrictamente interno del Estado mexicano, representa una acción inaceptable de injerencia, contraviene a la soberanía de los Estados Unidos Mexicanos y no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre nuestros gobiernos”, así está manifestando en el documento.
Por su parte, el presidente de la república, durante la mañanera confirmó que no deben meterse con las decisiones del país y su soberanía.
“¿Qué tiene que meterse?” señaló AMLO durante la mañanera. Además, destacó que esta acción sólo es celebrada por los simpatizantes de la política prepotente de Estados Unidos, “los celebran los de la oligarquía, los de la prensa vendida o alquilada”, concluyó.