24 de Septiembre del 2024
En un esfuerzo por modernizar y hacer más accesible el sistema judicial del estado de Hidalgo, la diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas presentó una iniciativa que busca reformar la Constitución Política estatal, permitiendo que jueces y magistrados sean elegidos mediante voto popular.
Según la legisladora, esta medida es un paso decisivo para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la impartición de justicia y responde a una demanda legítima de mayor transparencia en la selección de quienes administran justicia.
“La reforma que hoy se plantea es un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sistema de justicia estatal, una demanda apremiante de la sociedad que no puede seguir ignorándose”, destacó Ordaz Islas.
La iniciativa también pretende acercar el Poder Judicial (PJ) a la ciudadanía, permitiendo que el proceso de selección de jueces y magistrados sea más transparente y accesible, eliminando la percepción de opacidad que ha rodeado estas designaciones en el pasado.
El objetivo central de la propuesta es asegurar que la selección de los impartidores de justicia sea libre de influencias políticas y corrupción, reforzando la independencia del Poder Judicial. Según la diputada, “lejos de debilitar la independencia del PJ, esta reforma la fortalece al eliminar las interferencias externas”.
Entre las modificaciones planteadas, también se incluye la digitalización de los procesos judiciales, lo que permitirá que las personas que residen lejos de las sedes judiciales puedan participar y ser escuchadas con mayor facilidad. Además, se propone acelerar la profesionalización de quienes administran justicia, con un enfoque especial en las comunidades más vulnerables del estado.
Orquídea Larragoiti y Javier Téllez Vázquez, del Partido del Trabajo, respaldaron la iniciativa, subrayando que otorgar a la ciudadanía un papel directo en la selección de jueces y magistrados aumentará la legitimidad del Poder Judicial. “Es una medida que sujeta al PJ a la democracia y contribuye a la construcción de un sistema de justicia más transparente y responsable”, señalaron.
En sintonía con la reciente reforma federal, la iniciativa también busca eliminar la corrupción y el despotismo dentro del sistema jurídico local. Según Ordaz Islas, este cambio estructural no solo hará al sistema judicial más eficiente y justo, sino que garantizará que la impartición de justicia refleje los principios democráticos que la ciudadanía exige.
Finalmente, la diputada concluyó que “en Hidalgo tenemos un Poder Judicial confiable, que cada día se esmera en otorgar justicia pronta y expedita”, reiterando la importancia de la reforma para consolidar un sistema más transparente y cercano a la gente.