14 de Octubre del 2024
PACHUCA. – Una de las tres mujeres localizadas sin vida el pasado sábado en la localidad Jagüey de Téllez del municipio de Zempoala, Hidalgo, tenía reporte de desaparecida en el estado de Guanajuato.
Así lo informó el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna durante la conferencia de prensa que ofreció tras la comparecencia ante diputados de Hidalgo para detallar las acciones del segundo año de gobierno.
“Una es de Guanajuato, se reportó como desaparecida y los primeros indicios marcan que estaba involucrada en conductas antisociales. Ojalá me equivoque”, agregó.
El hallazgo ocurrió cerca del panteón y el pozo de agua de la comunidad en mención. Los cuerpos tenían impactos de bala y en la zona también había casquillos de 9 milímetros.
LA COMPARECENCIA
Desde las instalaciones del Congreso de Hidalgo, el titular de la Secretaría de Gobierno reportó diversos temas como parte de la glosa del informe. En materia de seguridad, por ejemplo, informó que al Segobh detectó la presencia de personas que usurpan identidades porque llegan a las administraciones municipales o dependencias estatales y se hacen pasar por servidores públicos de otros estados del país.
Enunció que uno de los casos fue el de un individuo que llegó Agencia de Investigación Criminal de Hidalgo y se ostentó como enviado del gobierno del Estado de México para realizar un presunto cateo que resultó falso. Incluso, traían consigo vehículos parecidos a los de las fuerzas castrenses.
“Según iban a hacer un cateo, lo que querían era levantar a un capo que su contraparte estaba interesada en eliminar, después se supo, finalmente los responsables, incluyendo al mando castrense, todos fueron motivo de sanción y están recluidos en las cárceles correspondientes”, dijo.
Asimismo, señaló que a administración estatal impulsa una iniciativa para robustecer el ejercicio de la extinción de dominio. Lo anterior, al considerar que “a los delincuentes se les debe pegar en el bolsillo”.
Olivares Reyna también fue cuestionado sobre los avances de cumplimiento de la recomendación 159/2024 que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por vulneraciones a un medio ambiente sano el 28 de junio de este año.
Así como por la contaminación de la Presa Endhó ante las descargas de aguas residuales no controladas que perjudican a quienes habitan en los alrededores del lugar; al respecto, respondió que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expidió el decreto mediante el cual ordenó la restauración, aunado al reciente anunció sobre las acciones tendientes a contrarrestar a contaminación.
LAS CIFRAS DE LA SEGOBH
• 160 mil 599 servicios en materia de psicología, trabajo social, atención media y jurídica brindaron el Instituto Hidalguense de las Mujeres, el Centro de Justicia para Mujeres y la Ciudad de la Mujeres
• 22 atlas de riesgos municipales y uno a nivel estatal con inversión superior a los 30 millones de pesos
• 35 mil 108 trámites legales en la subsecretaría de Gobierno