18 de Octubre del 2024
PACHUCA.- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (Sebiso) aceptó que entregó apoyos sociales sin un previo análisis campo y creyendo en la “buena voluntad” de la información que proporcionaron los beneficiarios, acción que ocurrió en los primeros dos años de gobierno.
El actual titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno –quien asumió el encargo en junio de 2024- fue cuestionado sobre la entrega de apoyos durante su comparecencia ante el Congreso de Hidalgo y fue la diputada petista Orquídea Larragoiti Osorio, una de las que pidió explicaciones sobre la aplicación de los programas.
Con base en denuncias ciudadanas, la legisladora señaló que el programa de madres solteras se entregó a mujeres que no cumplían con los requisitos, a lo que Gómez Moreno contestó que los apoyos se entregaron “de buena voluntad” y sin previa revisión de campo.
Sin embargo, adelantó que la Sebiso buscará una validación del padrón correspondiente a las anualidades 2023 y 2024, años en los que al frente de la Secretaría estuvieron Simey Olvera Bautista, actual senadora de la República; así como Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
De acuerdo con Gómez Moreno, la evaluación se realizaría en el primer trimestre del año siguiente y se aplicaría de manera aleatoria a los beneficiarios. En caso de encontrar inconsistencias, señaló que las personas ya no se tomarían en cuenta para la anualidad 2025, además de que se daría vista a la contraloría sobre las inconsistencias.
Al ser cuestionado sobre el motivo por el cual apenas se realizaría la validación del padrón a dos años de que comenzó el sexenio estatal y aun cuando la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo contempla en su artículo 30 la obligación de evaluar los programas, el titular de la Sebiso argumentó que para una revisión primero se tenían que instaurar los programas, además agregó que fue un encargo del gobernador.