Policía Bancaria y el Instituto del Deporte son los paraestatales con más irregularidades detectadas por la ASEH

31 de Octubre del 2024

Policía Bancaria y el Instituto del Deporte son los paraestatales con más irregularidades detectadas por la ASEH

PACHUCA. – La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó irregularidades por 43.7 millones de pesos tras la evaluación de 27 organismos paraestatales. El listado lo encabezan la Policía Industrial Bancaria (PIBEH) y el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), con 16 y 13 millones de pesos, respectivamente.

La fiscalización de la cuenta pública 2023 indica que la PIBEH acumuló seis pliegos de observaciones porque no logró justificar 16 millones 104 mil 795.70 pesos.

De la totalidad, 36 mil 894 pesos están relacionados con el trámite ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por baja de armas de fuego, pero no hay comprobante emitido por la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos de la Sedena.

La Auditoría también encontró que la PIBEH dio de baja 322 bienes muebles que representaron la cantidad de 855 mil 453 pesos. Los artículos serían llevados a un centro de acopio que se encuentra en las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente estatal; sin embargo, no hay un documento que establezca la entrega-recepción de los artículos.

Una de las observaciones más grandes fue por 6 millones 479 mil 887.60 pesos que tienen antecedente en un juicio ordinario civil, mientras que otros 8 millones 431 mil 556 pesos fueron pagos excedentes a un proveedor.

Por su parte, la ASEH le encontró al Instituto Hidalguense del Deporte un monto pendiente de aclarar por 13 millones 541 mil 656 pesos.

Dicho monto económico implica la falta de 18 bienes muebles, así como comprobantes que justifiquen la adquisición de productos químicos para la alberca semi olímpica del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento.

Además, el Inhide realizó pagos improcedentes a ocho personas contratadas por un monto de 190 mil 400 pesos, pero no hay evidencia documental de la prestación de esos servicios.

De igual manera, hay pagos duplicados por más de 250 mil pesos por transporte aéreo y terrestre para deportistas en los meses de abril y junio del año 2023; así como 2 millones 318 mil 909 pesos por concepto de hospedaje y alimentos para los deportistas, dinero que no se encuentra contemplado en las reglas de operación, lo mismo que en el otorgamiento de estímulos por más de 5 millones de pesos. 

Los montos establecidos en los informes no necesariamente implican daños o perjuicios a la hacienda pública o al patrimonio de la entidad fiscalizada porque estarán sujetos a un periodo de aclaraciones. Sin embargo, la Auditoría especifica que esto no exime de las responsabilidades a que haya lugar por los actos u omisiones que generaron los resultados.




Redacción
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: ASEH, PIBEH, Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Congreso de Hidalgo