IMSS-Bienestar realiza tamizajes gratuitos para la salud y el bienestar de los recién nacidos

06 de Noviembre del 2024

IMSS-Bienestar realiza tamizajes gratuitos para la salud y el bienestar de los recién nacidos

Como parte de los programas de detección temprana de enfermedades, el hospital realiza tamizajes gratuitos enfocados en la salud de los recién nacidos.

Estos estudios son esenciales para identificar enfermedades congénitas y otros problemas de salud desde el nacimiento, permitiendo iniciar un tratamiento médico temprano y mejorando la calidad de vida de los menores a corto y largo plazo.

 

La enfermera responsable de los programas de tamizaje neonatal en la unidad hospitalaria del IMSS-Bienestar, Verónica Pérez Vera, explicó que los tamizajes son procedimientos simples y no invasivos dirigidos a la población neonatal. Actualmente se realizan cinco tipos de tamizajes: auditivo, visual, metabólico, cardiogénico y ortopédico de cadera, además de un tamiz para la detección de criptorquidia en varones.

 

Estos estudios permiten detectar condiciones que, si no se tratan a tiempo, podrían afectar gravemente la salud del menor. Por ejemplo, cataratas, ceguera, hipoacusia o sordera, cardiopatías congénitas críticas, y trastornos como el hipotiroidismo congénito, que pueden ser tratados eficazmente por los profesionales de la salud.

 

Pérez Vera detalló que existen momentos clave para realizar cada tipo de tamizaje. El tamiz visual y ortopédico se realizan al nacer, mientras que el tamiz auditivo se lleva a cabo en las primeras 24 horas de vida, con un margen hasta el primer mes. El tamiz cardiogénico se recomienda entre las 24 y 72 horas de vida, con la posibilidad de extenderlo hasta el primer mes, si es necesario. Por último, el tamiz metabólico se realiza entre el tercer y quinto día de vida, mediante una prueba de sangre del talón.

 

Los tamizajes no solo impactan positivamente la salud infantil, sino que también ayudan a reducir los costos médicos asociados a enfermedades crónicas e incapacitantes. “Estas pruebas de detección oportuna mejoran la calidad de vida del menor a mediano y largo plazo, y también contribuyen a la economía del país al disminuir la morbilidad, mortalidad y los costos de atención médica”, señaló.

 

El Hospital Materno Infantil del IMSS-Bienestar realiza un promedio de 280 pruebas mensuales, tanto a los recién nacidos en la unidad como a los que provienen de centros de salud o instituciones privadas. Para solicitar las pruebas, es necesario presentar una copia del certificado de nacimiento y la Cartilla Nacional de Vacunación del menor.

 

Finalmente, Pérez Vera invitó a los padres y madres a aprovechar los servicios gratuitos que ofrece el IMSS-Bienestar a todas las personas sin seguridad social.




Redacción
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: Hospital Materno Infantil del IMSS-Bienestar , Tamizaje, Tamiz visual y ortopédico