Proponen aumentar penas máximas para el delito de violación infantil en Hidalgo

27 de Noviembre del 2024

Proponen aumentar penas máximas para el delito de violación infantil en Hidalgo

Yarabi González presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y aumentar las penas por el delito de violación infantil, proponiendo de ocho a treinta años de prisión para quienes lo cometan.

Durante su exposición, la legisladora explicó que, en México, 8 de cada 10 actos de violencia sexual contra menores son perpetrados por parientes o personas cercanas a las víctimas, según datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Indicó que en 2020 se registraron 3 mil 581 casos hospitalarios de violación sexual, de los cuales 3 mil 525 correspondieron a niñas y 596 a niños. En ese mismo año, 23 mil adolescentes de entre 12 y 17 años sufrieron algún tipo de agresión sexual.

Asimismo, González señaló que el elevado número de embarazos en México no solo se asocia con el inicio temprano de la vida sexual o la falta de información sobre métodos anticonceptivos, sino también con los altos índices de violencia sexual.

Según la Red de los Derechos de las Infancias de México, Hidalgo fue la sexta entidad con mayor número de casos de violencia sexual en el país, siendo niñas 9 de cada 10 víctimas. El 87.3 por ciento de los agresores fueron personas cercanas, distintas al padre o padrastro.

“La violación infantil es un delito de extrema gravedad; por ello, la iniciativa busca disuadir este crimen”, afirmó la legisladora.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las penas por violación infantil, generando un efecto disuasorio en potenciales agresores y contemplando los siguientes puntos:

  • Justicia para las víctimas: Reconocimiento de la gravedad del delito y aplicación de sanciones ejemplares, enviando un mensaje de cero tolerancias hacia la explotación de niñas, niños y adolescentes.
  • Protección de derechos infantiles: Leyes más estrictas que demuestren el compromiso por salvaguardar a los menores en situaciones de riesgo y abuso.
  • Prevención de reincidencia: Enfoque riguroso en las consecuencias del delito, ayudando a romper el ciclo de violencia.

Modificaciones propuestas

  1. Artículo 179:
    • A quien cometa el delito de violación, definido como la realización de cópula con una persona de cualquier sexo mediante violencia física o moral, se le impondrá una pena de 8 a 30 años de prisión y una multa de 300 a 400 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  2. Artículo 180:
    • Si se ejerce violencia y el delito involucra a familiares de cualquier grado o personas vinculadas afectivamente con la víctima, se aumentará la punibilidad en una mitad.
    • Si la víctima es mayor de 15 y menor de 18 años, y el consentimiento se obtuvo mediante engaños, la pena será de 2 a 6 años de prisión.
  3. Artículo 181:
    • Cuando el delito sea cometido contra un descendiente en línea recta, o por una persona que tuviera a la víctima bajo custodia o guarda, se aumentará la punibilidad en una mitad.
    • Además, el agresor perderá la patria potestad sobre la víctima.

La propuesta busca endurecer las sanciones y garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes frente a la violencia sexual.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Violación infantil en Hidalgo, Código Penal de Hidalgo, Congreso de Hidalgo, LXVI Legislatura