04 de Diciembre del 2024
Diputadas del Congreso local propusieron que en los centros escolares se permita a las niñas elegir libremente entre usar pantalón o falda como parte de un uniforme neutro para asistir a clases.
La diputada Yarabi González Martínez explicó que, desde 2019, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha impulsado medidas para garantizar el libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes. Estas acciones se consideran un acto de plena libertad, y a partir de ese año, se dispuso el uso indistinto de falda o pantalón para niñas y adolescentes de educación básica.
“El objetivo es ampliar las acciones y medidas para derribar estereotipos, fomentar un trato equitativo y crear ambientes educativos con mayor equidad y sin discriminación. Esta medida fue impulsada originalmente por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, entonces jefa de gobierno y hoy presidenta de México”, señaló.
La propuesta surge de la necesidad de romper con la idea de que las niñas deben usar exclusivamente falda y los niños pantalón, un estereotipo que limita el derecho al libre desarrollo de la personalidad y, en muchas ocasiones, justifica la violencia escolar y reproduce la discriminación basada en la orientación sexual, la identidad y la expresión de género. Además, estas normas pueden vulnerar el derecho a la educación cuando impiden a una niña asistir a clases si no cumple con dichas reglas.
“El derecho humano a la educación, consagrado en la Constitución, y el libre desarrollo de la personalidad de las infancias no deben estar sujetos a restricciones o limitaciones. Al respecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha definido el derecho al libre desarrollo de la personalidad como el reconocimiento por parte del Estado de la facultad de toda persona para ser como quiera ser, sin coacción ni controles injustificados”, subrayó.
La diputada añadió que el objetivo principal de la educación es el desarrollo integral de la personalidad de las infancias, reconociendo sus características y capacidades únicas.
“Asociaciones civiles han señalado que el concepto de uniforme neutro ya ha sido superado en diversas regiones del mundo. Sin embargo, en México, aún es un debate abierto”, explicó.
Finalmente, coincidió en que la adopción del uniforme neutro es una medida positiva que contribuirá a la construcción de la identidad de niñas y adolescentes a través de su vestimenta, brindándoles comodidad, seguridad y confianza.
La propuesta de reforma al artículo 82 Bis de la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo establece:
"En los centros escolares, tanto públicos como particulares, se permitirá que las niñas utilicen uniforme neutro, pudiendo elegir libremente entre pantalón o falda para asistir a clases. Asimismo, los centros escolares no podrán imponer reglas que restrinjan los derechos de las infancias basándose en su apariencia física”.