Proponen crear la Ley de Declaración Especial de Ausencia

10 de Diciembre del 2024

Proponen crear la Ley de Declaración Especial de Ausencia

La bancada del PAN en la Legislatura presentó una iniciativa para modificar el artículo 104 de la Ley en materia de desaparición de personas en el estado de Hidalgo y propuso la creación de la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas en el Estado de Hidalgo.

Claudia Luna destacó que esta iniciativa tiene como fin ofrecer un marco normativo adecuado que permita declarar la ausencia de aquellas personas que han desaparecido, otorgando a sus familiares un recurso legal que facilite la atención de sus derechos en situaciones tan difíciles.

Recordó que entre 2023 y noviembre de 2024, el número de personas desaparecidas y no localizadas registró un incremento del 55 por ciento, según las estadísticas de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación federal.

La creación de esta nueva ley no solo busca fortalecer los mecanismos jurídicos, sino generar un reconocimiento pleno de los derechos de las familias de las víctimas, quienes se enfrentan a situaciones de incertidumbre y desesperación.

Luna Islas destacó que esta ley ya ha sido adoptada en otros estados, brindando a la ciudadanía mayor protección y seguridad.

La presente iniciativa se apoya en una base jurídica nacional e internacional, promoviendo el respeto de los derechos humanos de las víctimas indirectas de desaparición, al incorporar los principios constitucionales y los compromisos internacionales”, comentó.

Dicha ley busca establecer lo siguiente:

1. Marco jurídico claro: La ley brindará un marco jurídico que garantizará a los familiares el acceso a mecanismos legales; un elemento crucial en un contexto donde las familias se sienten desprotegidas y vulnerables.

2. Accesibilidad del procedimiento: La propuesta establece un proceso accesible y adecuado para las víctimas indirectas. Es decir, se priorizará la facilidad y rapidez en el trámite, reconociendo el sufrimiento que atraviesan las familias afectadas.

3. Certidumbre jurídica: Se busca permitir que los familiares resuelvan cuestiones patrimoniales, herencias y otros aspectos que dependen de la persona desaparecida.

4. Interés superior del menor: Se protegerán los derechos de los menores involucrados en situaciones de desapariciones, asegurando que sus necesidades y bienestar sean priorizados durante el proceso.

5. Presunción de vida: Se debe considerar a la persona desaparecida como viva, hasta que se demuestre lo contrario.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Congreso de Hidalgo, LXVI Legislatura, Personas desaparecidas en Hidalgo, Claudia Luna