10 de Diciembre del 2024
En el marco del 76 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, la directora de la asociación Ahuacachahue A.C., Gregoria Navarro Echeverría, explicó la importancia de que la sociedad conozca los 30 artículos que integran este documento, ya que trascienden fronteras y son de carácter internacional.
Destacó el papel importante de regidores, sindicos y funcionarios de Hidalgo para que estos se difundan en la sociedad que presiden.
“Pedimos a la sociedad, a los funcionarios y a todos los ciudadanos que respeten y promuevan estos derechos. Es necesario que asuman la responsabilidad de ser promotores de los Derechos Humanos en su entorno, difundiéndolos para lograr una sociedad más humanista”, expresó.
Navarro Echeverría indicó que la asociación trabajará con la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Pachuca para generar conciencia y fomentar la difusión de estos derechos.
Por su parte, la regidora Manelich Mondragón recordó que el primer antecedente de los derechos humanos fue el Cilindro de Ciro, y que el primer documento oficial fue la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, que abogó por lo que hoy conocemos como Derechos Humanos.
Asimismo, destacó que fue una mujer francesa quien se atrevió a redactar la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, un acto valiente que, lamentablemente, le costó la vida, pero que hoy representa un avance significativo para todas las mujeres.
Por su parte, el regidor Claudio Mercado enfatizó la importancia de difundir el contenido de los Derechos Humanos y de trabajar en su promoción.
La síndica procuradora, Yeni Marlú Melgarejo, resaltó el mérito de estas acciones y propuso llevar a cabo una plática-capacitación dirigida a los servidores públicos para que todos conozcan los Derechos Humanos y los promuevan, especialmente entre los regidores de Pachuca.
Finalmente, Antonio Rojas, director general de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Gobierno de Hidalgo, señaló que, a 76 años de la promulgación de la Declaración, aún se sigue trabajando en la materia, y aplaudió la labor de la asociación, que se acerca a las colonias para tratar estos temas, los cuales son muy necesarios en Pachuca.