15 de Diciembre del 2024
Esta mañana, el alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes, informó que dará inicio al cambio e instalación de 9 mil luminarias en la ciudad. Además, señaló que este lunes comenzará la convocatoria para la licitación del servicio de recolección de basura.
De acuerdo con el edil, el plan cartográfico contempla la instalación de al menos 9 mil luminarias en las zonas más afectadas de la ciudad, como Geovillas, C Doria, algunos barrios altos que carecen de iluminación, una parte de la colonia Plutarco y, especialmente, en la ciclovía.
De las 9 mil luminarias, 7 mil corresponderán al cambio de luminarias de vapor de sodio a LED, y las 2 mil restantes serán nuevas instalaciones, lo que implicará una revisión de postes y cableado.
Reyes destacó que ya se está llevando a cabo un proyecto para identificar a los responsables del robo de cableado, lo que ha causado deficiencias en el sistema de iluminación vial. En particular, el bulevar Colosio, la ciclovía y el área debajo del puente del Tecnológico de Monterrey han sido las zonas más afectadas.
En coordinación con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Movilidad se ha identificado a los infractores.
“Esto afecta en todos los sentidos, desde la seguridad hasta las rutinas cotidianas de las personas. Pero hoy cambiará gracias al reemplazo de luminarias, especialmente en las zonas más importantes”, comentó el alcalde.
También, indicó que se instalarán dos tipos de luminarias LED, de acuerdo con las necesidades y comodidad de la población: una de tipo cálido para el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de crear un ambiente más acogedor, y una de tipo frío para zonas que requieren mayor luminosidad debido a su extensión y para mejorar la seguridad.
Este cambio comenzará la siguiente semana y se llevará a cabo conforme lleguen las luminarias.
Licitación de recolección de basura
Por otro lado, el alcalde explicó que este lunes se lanzará la convocatoria para la licitación del servicio de recolección de basura. Los interesados deberán enviar sus propuestas a más tardar el viernes.
Además, informó que se están llevando a cabo mesas de trabajo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) para explorar la posibilidad de contar con rellenos sanitarios alternos en localidades cercanas, como Singuilucan, la entrada a México, Santiago Tulantepec y Apan. Aunque la idea es contar con un relleno cerca de Pachuca para reducir costos.
Reyes destacó que el presupuesto municipal es limitado, ya que Pachuca solo recauda 100 millones de pesos anuales, pero se requieren 300 millones para cubrir todas las necesidades, no solo en el área de recolección de basura.
Añadió que se continuará trabajando para obtener recursos federales y en coordinación con el sector empresarial. También mencionó que el tema de seguridad es una preocupación importante, ya que la ciudad cuenta con solo mil elementos, cuando se necesitan más de 3 mil.
Esto implica que la población sea puntual en sus pagos y que se establezcan acuerdos adecuados para contratar más elementos y reducir los costos, ya que ampliar la plantilla también implica incrementar el gasto en nómina y equipamiento.