16 de Diciembre del 2024
El diputado federal del PAN, Asael Cerón, señaló en conferencia de prensa que, a pesar de los ajustes presupuestales aprobados por el Senado de la República, Hidalgo aún enfrenta una disminución de recursos de 600 millones de pesos frente a la inflación proyectada para 2025, lo que podría afectar las arcas municipales.
El diputado federal comentó que, a pesar de los ajustes realizados, el presupuesto asignado no es equitativo frente a la inflación que se presentará en 2025, incluso cuando se aceptaron las reservas planteadas. Esto podría impactar el presupuesto de los municipios, especialmente aquellos gobernados por la oposición de Morena.
Señaló que e el último trimestre de este año se vio reflejado una disminución de 5 millones de pesos para los municipios liderados por Acción Nacional, con recortes de al menos un millón, siendo los siguientes:
- Tezontepec: 1 millón 592 mil pesos
- Nicolás Flores: 1 millón 252 mil pesos
- Xochiatipan: 1 millón 229 mil pesos
- Tlanchinol: 1 millón 894 mil pesos
“Esto pone en una situación crítica a cualquier municipio. Esos 600 millones podrían ser utilizados para reconstruir la carretera a Huejutla, Tulantepec o la de la Sierra Gorda, lo cual no se está haciendo", expresó.
EXHORTO AL INM
De igual manera, el diputado Asael Cerón hizo un exhorto respetuoso al gobierno federal y al Instituto Nacional de Migración (INM), para que, en el ámbito de sus facultades, hagan uso adecuado de la fuerza pública y se privilegien los diálogos con la sociedad.
Esto, tras los hechos ocurridos el pasado viernes 13 de diciembre contra colonos de la zona sur de Pachuca que se manifestaron pacíficamente en contra del Albergue Migrante infantil y que el gobierno estatal disolvió el bloqueo con el uso de elementos de seguridad.
Indicó que toda la ciudadanía tiene derecho a un gobierno humanista y un trato digno. Enfatizó que, aunque están de acuerdo con la creación de un albergue para atender a este sector vulnerable, no coincide con el gobierno federal, ya que estas oleadas migrantes ponen en predicamento al gobierno estatal y a la sociedad.
Expresó que esta movilidad de personas del centro del país es, lamentablemente, un problema en México que no ha sido tratado adecuadamente, por lo que dijo que el gobierno federal debe atenderlo de inmediato.