Culpa Murat a Penchyna de desfalco de 5 mil mdp en Infonavit

20 de Diciembre del 2024

Culpa Murat a Penchyna de desfalco de 5 mil mdp en Infonavit

El senador morenista Alejandro Murat Hinojosa afirmó que el desfalco de 5 mil millones de pesos en el Infonavit, por una indemnización indebida a la empresa Telra Reality, se realizó durante la gestión de su sucesor, el priista David Penchyna Grub.

Esta semana en la conferencia mañanera, Octavio Ramírez Oropeza, actual titular del Instituto para el Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), retomó el caso Telra Reality, empresa contratada en 2014 por el Gobierno de México por cien millones de pesos para operar una plataforma en el Programa de Movilidad Hipotecario, destinado a resolver el problema de abandono de vivienda y cartera vencida para que quien había ejercido su crédito pudiera intercambiar su casa por otra que satisficiera sus necesidades.

Sin embargo, en un plazo de dos años no entregó el servicio y en lugar de ser penalizada, la firma fue indemnizada —por terminación anticipada de contrato— con 5 mil millones de pesos en 2016, con el aval del Consejo de Administración.

Después de un proceso legal, dos de los cinco socios de la empresa devolvieron 2 mil millones de pesos, dio a conocer Ramírez Oropeza.

ILEGALIDAD FUE SANCIONADA: MURAT

En un video en sus redes sociales, Alejandro Murat se deslindó de los señalamientos, informó que en su gestión se otorgaron un millón de créditos y aseveró que dejó el cargo con finanzas sanas.

"Fue en la gestión de mi sucesor, David Penchyna, la que realizó un pago inexplicable por 5 mil millones de pesos. Esa ilegalidad fue sancionada por la FGR y fueron aprehendidos el secretario general y el subsecretario juridico de esa administración", externó.

Sostuvo que antes de terminar su periodo inició las gestiones para facilitar el intercambio de vivienda, esquema que fue aprobado por el Comité y el Consejo de Administración. El programa no implicaba erogación ni contraprestación alguna por parte del Infonavit, ya aue el riesgo fue asumido por la empresa, aseguró.

"La siguiente administración le dio continuidad al programa, pero decidió cancelarlo más de medio año después, lo cual era totalmente posible sin ninguna responsabilidad o pago por parte del infonavit, de acuerdo a los contratos firmados entre la empresa y el instituto".

El senador estuvo al frente del Infonavit por tres años en el sexenio peñanietista, hasta 2015, cuando dejó el puesto para postularse a la gubernatura de Oaxaca. Penchyna arribó al cargo en marzo de 2016, después de no obtener la candidatura al gobierno de Hidalgo, dejó la dirección antes del inicio de la administración obradorista. Fue sucedido por Carlos Martínez Velázquez.

EN HIDALGO, 9 CASAS VENDIDAS 55 VECES

En la conferencia, Ramírez también habló sobre el esquema de red de corrupción denominado "Ventas Sucesivas", en el que se registraron 11 mil 962 comercializaciones de mil 408 inmuebles, un promedio de ocho veces por cada vivienda.

El Estado de México lidera los casos de fraude con 4 mil 130 ventas que involucran a 496 casas. En Hidalgo se detectaron 55 operaciones con nueve inmuebles.

El esquema de corrupción involucra a trabajadores del Infonavit, peritos de valuación, controladores, despachos de valuación y notarios coludidos, informó Ramírez.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: INFONAVIT, senador morenista Alejandro Murat Hinojosa, David Penchyna Grub,