Jueces y magistrados federales salientes recibirán compensación

21 de Diciembre del 2024

Jueces y magistrados federales salientes recibirán compensación

Jueces, juezas, magistrados y magistradas que concluyan su encargo con motivo de la reforma al Poder Judicial o que no hayan sido electas en los comicios 2025 recibirán una compensación económica, señala el transitorio vigésimo de la Ley Orgánica al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las personas juzgadoras serán acreedoras al pago de un importe equivalente a tres meses de salario integrado y de veinte días de salario por cada año de servicio prestado dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), conforme al salario integrado que perciban a la fecha de entrada en vigor del decreto.

Para reunir el recurso económico necesario para la compensación, los órganos del PJF y, en su caso, de las entidades, extinguirán fondos, fideicomisos, contratos, mandatos o contratos análogos no previstos en una ley secundaria.

El dinero disponible deberá ser enterado a más tardar el 22 de marzo a la Tesorería de la Federación o de las entidades, que lo concentrarán para que la Secretaría de Hacienda lo destine a los fines mencionados.

Este beneficio no aplicará para las personas juzgadoras en funciones que hayan resultado electas para un cargo o circuito judicial diverso al que ocupaban.

Cabe recordar que en Hidalgo se renovarán cinco magistraturas, de las cuales una estaba vacante, y seis plazas en juzgados de Distrito.

TRIBUNAL Y TRANSICIÓN

La reforma emitida en el DOF crea el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial —que suplirá al Consejo de la Judicatura—. También establece la elección de los juzgadores, entre estos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se reducen de 11 a 9 y que durarán en su encargo 12 años.

Con la entrada en vigor del decreto, la Comisión de Transición será el ente encargado de auxiliar en sus funciones a la Judicatura Federal para implementar un plan de trabajo para la transferencia de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Reforma al Poder Judicial, Senado de la República, Hidalgo, Senado de la república, Morena Hidalgo, Simey Olvera