Sanciona Poder Judicial de Hidalgo a 18 servidores públicos

23 de Diciembre del 2024

Sanciona Poder Judicial de Hidalgo a 18 servidores públicos

Jueces, secretarias, oficiales y actuarios fueron sancionados por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Hidalgo (PJH), de acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia correspondiente a 2023 y el periodo enero-septiembre de 2024.

El año pasado se emitieron un total de 15 resoluciones. Por “notoria ineptitud y descuido en el desempeño de su labor” fueron destituidos José Alberto Hernández Bautista, oficial de Partes en los Juzgados Civiles y Familiares de Actopan, así como José Luis García Barroso, quien era intendente en Servicios Generales del PJH.

Dos servidores del Instituto de Profesionalización e Investigaciones del PJH fueron inhabilitados por seis meses: la directora María Elena Ruiz Hirales y el subdirector David Armando Salomón Azuara.

Ambos desacataron el artículo 47 fracción I de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Hidalgo, el cual establecía —ya que fue derogado en 2017— que debían cumplir con diligencia el servicio encomendado y debían abstenerse de cualquier omisión, abuso o ejercicio indebido de su cargo.

Fueron inhabilitados por tres meses Sharon Ham López, auxiliar de Área en las Salas de Oralidad de Segunda Instancia de Pachuca, y Brandon Pastrana Valencia, auxiliar administrativo adscrito a la Segunda Sala Penal del Tribunal, ambos no presentar su declaración patrimonial.

El año pasado Fernel Soler Verde fue suspendido sin goce de sueldo en dos ocasiones, por 30 y 45 días: la primera, cuando se desempeñaba como auxiliar Jurídico en el Juzgado Penal de Control en Pachuca, por ”desatender las indicaciones de su superior jerárquico”; la segunda vez ocupaba el mismo cargo pero en el Juzgado Penal de Control de Huejutla, donde “dejó de actuar con disciplina y lealtad a la institución”.

No cobraron por 15 días Ilse Guadalupe Plumeda Godínez, auxiliar de audiencia en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Tercer Circuito en Tula de Allende, así como Fernando Bautista Elizalde, actuario en el Tribunal Laboral del PJH. La Judicatura determinó que una incurrió en falta de profesionalismo en el desempeño de sus funciones y el otro, en descuido en el desempeño de la función jurisdiccional. Por esta última conducta Norma Leticia Vargas Contreras, secretaria de Acuerdos en el Juzgado Civil de Pachuca, tampoco trabajó ni recibió remuneración por tres días.

María Margarita Morales Martínez, perito tercero en discordia en el Juzgado Civil y Familiar de Mixquiahuala de Juárez, fue sancionada con la suspension de refrendo por un año, por “no preservar la dignidad, imparcialidad y profesionalismo propios en el desempeño de la función judicial”.

El organismo disciplinario impuso tres amonestaciones públicas por descuido en el desempeño de la función jurisdiccional a María de la Luz Ramírez Quiroz, jueza en el juzgado Civil y Familiar de Actopan; Gabriela Sánchez Baños, actuaria en la misma instancia, y Roberto Hernández Morales, notificador en el Juzgado Penal Acusatorio del Primer Circuito con sede en Pachuca.

SE REDUCEN SANCIONES

Un total de 14 procedimientos se resolvieron en los primeros tres trimestres de 2023, mientras que el número en el mismo periodo de 2024 alcanzó apenas tres.

Este año, con base en la Ley de Responsabilidades Administrativas, tres servidoras fueron amonestadas de manera pública por “descuido en el desempeño de la función juridiccional”.

Se trata de Rosalba Verónica Campero Cerón, actuaria en el Jugado Segundo Civil en Pachuca de Soto; Rosario Moctezuma Cruz, auxiliar de Secretaría en el Juzgado Primero Civil y Familiar de Actopan, e Isabel Fabiola Chávez Navarrete, secretaria de Acuerdos en el Juzgado Cuarto Civil en la capital.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Poder judicial de Hidalgo, PGJEH, Aladro Echeverría, Julio Menchaca