¿Quién modeló para el Ángel de la Independencia?

25 de Diciembre del 2024

¿Quién modeló para el Ángel de la Independencia?

La columna, de 36 metros de altura, esconde en su interior una escalera de 200 escalones que conducen a un mirador. Una estatua de 6.7 metros de altura y siete toneladas corona la columna. Esta figura, que representa a la diosa griega Niké, fue diseñada y fundida por el artista franco-italiano Enrique Alciati.

El Ángel ha sufrido los embates de varios terremotos. En uno de ellos, ocurrido el 28 de julio de 1957, la escultura cayó al suelo y se rompió. La cabeza original de la figura se encuentra en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, dentro del Palacio de los Condes de Heras y Soto.

El monumento también sufrió daños en los terremotos de 1985 y 2017. Pese a ello, sigue en pie y, con el tiempo, se ha convertido en el punto de partida de las principales protestas y marchas, así como de muchos desfiles anuales.

Además, ha sido escenario de múltiples celebraciones, como los triunfos de la Selección Mexicana de fútbol, las victorias de atletas olímpicos e incluso el festejo por el Oscar de Leonardo DiCaprio. Pero no solo eso: el Ángel también es visitado por millones de turistas que, cada año, se acercan a contemplar lo que probablemente sea el monumento más icónico de la Ciudad de México.

 

SEMBLANZA

POR:  Porfirio Moreno Jiménez

Originario de Tizayuca. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) El empresario hidalguense es considerado como un impulsor de las Candidaturas independientes. Fue asesor en la cámara de Senadores. Ha sido candidato independiente por la gubernatura de Hidalgo en 2012 y 2016 y dos más para la Presidencia de la República en 2018 y 2024.




Porfirio Moreno Jiménez
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Ángel de la Independencia, Porfirio Díaz, Historia de México, Porfirio Moreno Jiménez