¿Cómo puedo solicitar una pensión en caso de accidente laboral?

27 de Diciembre del 2024

¿Cómo puedo solicitar una pensión en caso de accidente laboral?

Si sufriste un accidente en el trabajo o mientras te dirigías a él, es fundamental conocer tus derechos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un trámite gratuito y accesible para obtener una pensión laboral, sin importar la edad del trabajador afectado.

En entrevista exclusiva con Plétora Lex, Sandra Sol Pérez Castañeda, jefa del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas del IMSS, explicó que el derecho a una pensión está respaldado por la Ley del Seguro Social. Esta normativa contempla diversas prestaciones en los artículos 41, 42 y 50, relacionadas con los riesgos de trabajo, como accidentes o enfermedades derivadas de la actividad laboral.

De acuerdo con la funcionaria, estos riesgos incluyen lesiones físicas, perturbaciones funcionales o incluso fallecimientos ocurridos en el desempeño de las labores, independientemente del lugar o momento en que sucedan. El procedimiento para acceder a estas prestaciones implica someterse a los exámenes médicos y cumplir con los requisitos establecidos por el IMSS, los cuales pueden consultarse en su portal oficial.

“La valoración médica es crucial para determinar las secuelas del accidente y definir la pensión correspondiente. Cada caso es único y los estudios realizados serán determinantes para el proceso”, señaló Pérez Castañeda.

¿Qué hacer si no se aprueba la pensión?

Si el IMSS determina que no procede otorgar la pensión, los trabajadores tienen derecho a interponer un recurso de inconformidad dentro de la misma institución, conforme al artículo 44 de la Ley del Seguro Social. Este proceso puede ser largo y requiere la presentación constante de documentación, lo que lleva a que algunos beneficiarios recurran a abogados externos, generando costos innecesarios.

Sin embargo, este trámite es completamente gratuito y puede realizarse directamente en el IMSS. “No es necesario contratar a terceros. Todo el proceso, desde la orientación hasta la solicitud, está diseñado para que lo realicen los propios beneficiarios sin comprometer su economía”, afirmó la servidora.

¿Cuánto corresponde por una pensión laboral?

El monto de la pensión varía según el nivel de afectación y la antigüedad laboral. En caso de incapacidad permanente, el IMSS otorga:

  • 25 por ciento del salario base como pensión vitalicia.

  • 50 por ciento como indemnización global.

  • Un aguinaldo de 15 días de la pensión, si la incapacidad supera el 50 por ciento.

Además, los beneficiarios del trabajador tienen derecho a un seguro de sobrevivencia. En caso de incapacidad temporal, el pago es del 60 por ciento del salario registrado desde el cuarto día del accidente y por un periodo máximo de 52 semanas.

Finalmente, la jefa del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas extendió una invitación para que los trabajadores y sus familias se acerquen al IMSS y conozcan más sobre sus derechos, evitando gastos innecesarios en intermediarios y garantizando el acceso a las prestaciones que les corresponden.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: Pensiones IMMS, IMMS accidente laboral, Sandra Sol Pérez Castañeda, jefa del Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas del IMSS,