¿Cómo arranca la oposición 2025?

01 de Enero del 2025

¿Cómo arranca la oposición 2025?

Aunque la Cuarta Transformación en su vertiente política continuó con el triunfo de Morena en las elecciones de diputados federales de 2024, sus aliados, los partidos Verde y del Trabajo, todavía no desplazan a la oposición como segunda y tercera fuerza en las entidades; además, el PRD sobrevivió en al menos 12 estados.

En el año que terminó, el organismo guinda ganó la Presidencia de México, reiteró sus triunfos en las gubernaturas de Tabasco, Veracruz, Morelos, Puebla, Chiapas y la Ciudad de México, además de obtener Yucatán, que era gobernado por Acción Nacional.

Consiguió la mayoría en la renovación del Poder Legislativo federal, ya que se ubicó como la primera fuerza en 26 estados y como la segunda en los otros seis: Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.

EN 3 ESTADOS, ALIADOS LOS SEGUNDOS MÁS VOTADOS

Oaxaca es el único estado donde los tres aliados —Morena, PT y Verde—, en la sumatoria individual, se ubicaron en los tres primeros lugares de votación en la elección federal (49.1, 11.7 y 11.3 por ciento, según los cómputos del INE), mientras que la oposición ocupó los últimos puestos con bajo porcentaje: PRI, 8.2; MC, 7.6; PAN, 4.4, y PRD, 2.9.

El Verde consiguió la mayoría de sufragios para los candidatos a diputados federales en San Luis Potosí. Es la segunda fuerza en Chiapas y Quintana Roo.

El Partido del Trabajo no lideró las votaciones en ninguna entidad. Fue el segundo más votado en Oaxaca, de cerca con el Verde. Y no alcanzó el 3 por ciento de la votación en Aguascalientes y Guanajuato.

OPOSICIÓN FUE SEGUNDA EN 23 ESTADOS

El panismo triunfó —con PRI y PRD— en la elección del Poder Ejecutivo de Guanajuato. A nivel de curules federales conservó la votación más alta en esa demarcación, así como en Querétaro y Aguascalientes. En otras 10 entidades fue la segunda fuerza, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Morelos, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y la capital.

En los comicios de congresistas 2024, el PRI se ubicó como primera fuerza en Coahuila y como segunda en siete entidades: Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Sinaloa, Sonora, Zacatecas.

Movimiento Ciudadano retuvo la gubernatura de Jalisco. En Nuevo León encabezó los sufragios para renovar el Congreso de la Unión. Se colocó como el segundo más votado en la elección federal de diputados en seis entidades: Jalisco, Campeche, Colima, Nayarit, Tabasco y Tlaxcala.

Tabasco es un caso particular porque Morena obtuvo el mayor porcentaje de sufragios en el país en la elección de diputados federales, de 60.9, según los cómputos del INE, en el resto el promedio es de 40 por ciento.

Además, en la tierra de origen de AMLO el PAN apenas registró 2.3 puntos porcentuales, el PRI obtuvo 3.3, mientras que PRD y Movimiento Ciudadano se ubicaron como segunda fuerza, ambos con 7.3.

PRD RENACIÓ EN 12 ENTIDADES

Según sus propios militantes, el PRD perdió el registro nacional después de 35 años de existencia por falta de liderazgos, conflictos internos y alianzas con fuerzas políticas contrarias, como la coalición Fuerza por México.

En Hidalgo, Aguascalientes, Baja California Sur, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Zacatecas el PRD se reactivó como partidos locales. En Tlaxcala y Oaxaca está a la espera de que los institutos electorales respondan su solicitud de constituirse como organismos locales.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: PRD Hidalgo, Morena Hidalgo, Cuarta Transformación, Congresos locales México