03 de Enero del 2025
PACHUCA. – Hidalgo es uno de los cuatro estados del país donde los comerciantes se sienten más afectados por la presencia de la economía informal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE).
Las estadísticas publicadas a finales de diciembre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que de los 32 estados del país hay cuatro que se sienten más vulnerados: Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Morelos.
Estos sitios registraron porcentajes entre el 19 y el 29.7 de afectación, cuando la media nacional es de 15.5, lo que quiere decir que están por arriba del tabulado.
De los cuatro, Hidalgo ocupa la tercera posición con 20.2 por ciento, mientras que Morelos lidera listado con 29.7 por ciento, le sigue el Estado de México con 26 por ciento, después está la entidad hidalguense con el porcentaje ya enunciado y finalmente Tlaxcala con el 19 por ciento.
Las cifras de la Encuesta detallan que de 118 mil 162 unidades económicas en Hidalgo, el 20.2 por ciento equivale a 23 mil 832 negocios que indicaron que sentían afectación por el comercio informal o por la venta de productos ilegales.
Además de la informalidad, la ENVE también tomó en cuenta aquellos negocios que han sido víctimas del vandalismo y en ese aspecto resultó que en promedio cada unidad económica ha recibido al menos un acto de este tipo.
El objetivo de la encuesta del INEGI es realizar estimaciones con cobertura nacional respecto a las unidades económicas con temas que abordan la prevalencia delictiva, el impacto económico y social del delito.
Así como la percepción que tienen los negocios sobre la seguridad pública, esto con el fin de divulgar información, pero también de generar elementos para la toma de decisiones de política pública en estas materias.