10 de Enero del 2025
PACHUCA. – Para vigilar los penales que hay en Hidalgo, serán contratados al menos a 100 personas debido a que existe “un déficit de custodios”, reconoció Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPH).
En la entidad hay 12 Centros de Readaptación Social (Ceresos) que resguardan a 4 mil 818 hombres y 510 mujeres, en total son 5 mil 328 personas privadas de la libertad (ppl), de acuerdo con cifras de la SSPH.
En el contexto de la sobrepoblación en las cárceles y las condiciones de autogobierno, como lo indicó el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) correspondiente al año 2024, el secretario de Seguridad recordó que está abierta la convocatoria para contratación de custodios.
Aunque no precisó la cantidad de personal que hay en los Ceresos actualmente, datos hemerográficos indican que en 2021 existían 426 plazas de custodios para atender a una población de 4 mil 752 individuos; sin embargo, la cantidad de ppl ya incrementó.
Cruz Neri mencionó que, ante la insuficiencia de custodios, policías estatales fueron enviados a algunos penales para brindar seguridad, especialmente durante los festejos decembrinos.
Entre sus resultados, e Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2024 revela que en el país hay 145 centros penitenciarios donde las personas privadas de la libertad realizan o participan en actividades propias de la autoridad (autogobierno o cogobierno); de estos, 13 presentan problemáticas complejas de esta índole.
De los 13, cuatro corresponden a Hidalgo y son las penitenciarías de Actopan, Jacala, la Huasteca y Tulancingo, según el diagnóstico de la CNDH.