10 de Enero del 2025
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), Lyzbeth Robles Gutiérrez, informó que ya se lleva a cabo un operativo de inspección para los prestadores de servicios de grúas y depósitos de vehículos, tras recibir denuncias de usuarios sobre tarifas excesivas.
Robles Gutiérrez explicó que muchos de estos prestadores tienen concesiones vencidas, lo que ha dado lugar a la fijación de tarifas irregulares, lo cual no puede permitirse. Señaló que aquellos que perdieron su concesión por no renovarla a tiempo, y que están actuando de manera irregular, han sido invitados a regularizar su situación.
“Desde que asumimos la administración, hemos invitado a los prestadores de servicios de grúas y depósitos vehiculares, así como a los transportistas del transporte público, a regularizar su situación cuando sus documentos no están en orden”, comentó.
En este contexto, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo ha iniciado el proceso administrativo correspondiente, que se lleva a cabo de dos maneras:
1. A través de las quejas ciudadanas, como opción para denunciar irregularidades y abusos.
2. Mediante los procedimientos administrativos derivados de las citas de inspección en las áreas correspondientes, bajo la supervisión de Semoth, para dar inicio a los trámites legales conforme a la normativa.
Robles Gutiérrez también hizo un llamado a los propietarios de depósitos vehiculares y servicios de grúas con concesión y permiso, para que operen conforme a lo que exige la ley.
Añadió que, si durante las visitas de inspección y procedimientos administrativos los prestadores de servicios no cumplen con la normativa, y no presentan las justificaciones correspondientes dentro del plazo legal, el caso será remitido al área jurídica del Sistema de Transporte Convencional para aplicar las sanciones pertinentes, que podrían incluir incluso clausuras, dependiendo de la gravedad de la infracción.
“Los depósitos vehiculares sin concesión y las grúas sin permiso serán sancionados”, enfatizó.
Sin aumento en las tarifas del transporte público
Por otro lado, Lyzbeth Robles Gutiérrez aclaró que no se realizará un aumento en la tarifa del transporte público ni en Pachuca ni en otros municipios.
La funcionaria solicitó a la población que reporte cualquier abuso por parte de los transportistas, a fin de tomar las medidas necesarias. Aunque los reportes en redes sociales son considerados, pidió que se realice un reporte formal para darle el seguimiento correspondiente y que quede registrado en el sistema.
Para ello, invitó a la ciudadanía a comunicarse a los números 800 503 2002 y 771 526 1284, o bien, a través del correo electrónico quejatransporte@hidalgo.gob.mx, con el fin de sancionar a quienes abusen de la ciudadanía.