14 de Enero del 2025
El legislador Francisco Javier Téllez Sánchez propuso una reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica del Congreso de Hidalgo con el fin de incorporar un lenguaje inclusivo y reducir la brecha de desigualdad en los cargos importantes del gobierno.
El legislador aclaró que la propuesta no tiene como objetivo privilegiar los derechos de unas personas sobre otras ni alterar las instituciones vigentes, ni mucho menos subvalorar a quienes forman parte del Poder Legislativo.
Esta iniciativa busca normalizar la representación de todos los grupos y sectores del estado. “Por ejemplo, algunos integrantes de la Junta de Gobierno, como el presidente y el secretario, son mencionados en la Ley Orgánica del Congreso de Hidalgo con el pronombre ‘Él’, y lo que se busca es que se contemple también la opción ‘La’”, explicó.
Téllez Sánchez destacó que, en un futuro, los cargos pueden ser ocupados por mujeres, por lo que resulta fundamental priorizar la inclusión de ambos géneros.
La propuesta tiene un trasfondo histórico, ya que México es actualmente gobernado por una mujer, lo que marca un hito en la lucha por la igualdad de género y en la constante búsqueda de abrir espacios públicos para este sector.
Con esta reforma, los espacios públicos podrán garantizar una mayor coherencia con la lucha por la equidad social. “La presencia de una mujer en la presidencia subraya la necesidad de que todos los niveles de gobierno se alineen con los principios democráticos de igualdad”, precisó.
Finalmente, el legislador señaló que la iniciativa tiene como objetivo visibilizar a las personas y dejar atrás expresiones que discriminan y excluyen.