15 de Enero del 2025
La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló en conferencia de prensa que las concesiones de agua serán revisadas para evitar prácticas de venta excesiva de pipas y garantizar una correcta distribución del recurso hídrico para todos.
De acuerdo con Sheinbaum, desde la década de 1990, la Ley de Aguas Nacionales permitió que este recurso vital pasara de ser un bien natural a una mercancía. Esto posibilitó que las concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pudieran ser transferidas a terceros, con el único requisito de notificar a la dependencia.
En relación con las aguas destinadas al riego, problema recurrente en Hidalgo, explicó que estas concesiones no pagan derechos porque corresponden a agua tratada. Sin embargo, en ciertas temporadas, dicho recurso no se emplea para riego y se comercializa en otros municipios. La presidenta enfatizó que no se tiene claridad sobre la legalidad de esta práctica, ya que solo se requiere notificar el traspaso a la Conagua.
Asimismo, indicó que hay casos en los que las concesiones de agua de riego han dejado de usarse con el propósito original, ya que las tierras de cultivo han sido transformadas en unidades habitacionales, aunque los derechos de uso aún están a nombre del concesionario.
Sheinbaum adelantó que se llevará a cabo una reunión con más de dos mil presidentes municipales para implementar un sistema tecnificado que permita distribuir el agua de manera eficiente hacia las comunidades que carecen de un suministro suficiente.
Finalmente, mencionó que, con el proyecto de saneamiento, se buscará cubrir el déficit de agua. Aunque se trata de agua residual proveniente del Valle de México, el proceso de saneamiento logrará conservar los nutrientes necesarios para su uso en riego agrícola, eliminando coliformes que contaminan el recurso y favoreciendo así la diversificación de los cultivos.