17 de Enero del 2025
PACHUCA. – Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Publica de Hidalgo (SSPH), afirmó que en Epazoyucan no hay grupos de autodefensas y, por el contrario, argumentó que “son gente de la región que un día fueron a cazar conejos”, motivo por el cual poseen escopetas, dijo.
El pronunciamiento del secretario surgió luego de que en una nota periodística acompañada de una fotografía en donde se observa a un grupo de individuos con escopetas en mano y con el rostro cubierto. Dichas personas se habrían organizado presuntamente para salvaguardar la seguridad en la localidad del Nopalillo.
La comunidad forma parte del municipio de Epazoyucan donde se han encontrado al menos seis cuerpos sin vida a partir de octubre del año pasado, de estos, tres estarían vinculados con el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.
El caso más reciente fue registrado esta semana en una mina de Epazoyucan, donde hallaron el cadáver de una persona maniatada y con signos de violencia.
En ese contexto se divulgó la imagen de la supuesta guardia comunitaria, pero cuestionado al respecto Cruz Neri descartó la presencia de autodefensas en esta región y otras zonas de Hidalgo.
Comentó que se realizó una visita en la comunidad y argumentó que las personas que salen en la imagen no son autodefensas, sino que "fueron a cazar conejos" y después divulgaron la fotografía.
Argumentó que se tratan de cazadores y que por ello poseen escopetas, aditamentos que la ley permite para la caza, indicó.
De igual manera, Cruz Neri descartó que sean vecinos quienes realicen patrullajes, tras señalar que la vigilancia está a cargo de las autoridades federales específicamente de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque son quienes resguardan la región ante la perforación de ductos para el robo de hidrocarburo, concluyó.