17 de Enero del 2025
La administración federal intervendrá para que no se suspenda el pago a los trabajadores de la planta cementera Cruz Azul ubicada en Tula, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar, quién planteó el asunto al subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera.
“Yo lo platiqué ayer. Esa preocupación sí la tenemos y me dijo que estaba en contacto con la parte, la que está formal como representante de la empresa para que esto no se dé porque sí nos generaría una crisis, entonces él me ofreció la intervención directa del gobierno federal, a través de su persona, para que esa posibilidad no se dé”, externó.
Señaló que la falta de salario no debe ser una forma de presión de una de las partes hacia los cooperativistas porque también involucra a sus familias.
El lunes, el Consejo de Administración de la planta Hidalgo dio a conocer que suspenderá el pago a 2 mil 812 empleados que no han podido acceder a su centro de trabajo desde hace dos años y medio, cuando fue tomada la planta por problemas internos.
Además, este jueves, luego de permanecer casi cinco años prófugo, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas por presuntamente incurrir en delincuencia organizada, administración fraudulenta y lavado de dinero.
Tras la detención, trabajadores de la planta Hidalgo mencionaron que el aseguramiento no da certeza para resolución del conflicto.
PODER JUDICIAL DEBE RESOLVER
El mandatario señaló que al gobierno estatal le interesa que finalice el conflicto interno porque es una fuente de empleos e incentiva la economía en la zona, pero la pugna es entre particulares, porque son 700 cooperativistas, que tienen en proceso una enorme cantidad de juicios mercantiles y penales
“Ha habido siempre la disposición de esta administración, incluso el gobierno federal, de la Secretaría de Gobernación, para llegar a una conciliación, pero no hay, por más que lo mencione, ojalá y sea una resolución definitiva de los juzgados del Poder Judicial para decir pues quién tiene la razón porque involucra muchos intereses, intereses millonarios”.
La disputa data de 2011, pero de algunas partes a faltado disposición en la negociación, en la cual siempre debe existir la intención de ceder algo, explicó.
OCHO MUERTOS
En los últimos dos años se registraron dos enfrentamientos por grupos contrarios para obtener el control de la cementera Cruz Azul. La más reciente el 23 de noviembre, cuando arribaron autobuses del Estado de México y personas intentaron irrumpir en la planta.
Asimismo, el 27 de abril de 2022 se reportó un enfrentamientos que dejó como saldo ocho personas sin vida y 11 heridos, vehículos incendiados, así como nueve personas detenidas.