23 de Enero del 2025
PACHUCA. – Durante el año 2024 se quintuplicaron los delitos electorales respecto a los registrados en 2023. El aumento pasó de 37 a 198 carpetas de investigación iniciadas por Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Este tipo de ilícitos son conductas que afectan la operación del sistema electoral, los principios constitucionales del ejercicio del sufragio, la equidad de la contienda y la legalidad de los procesos electorales.
Los datos que la PGJEH reportó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan el comienzo de 198 indagatorias de enero a diciembre de 2024, pero los meses con mayor incidencia fueron en mayo y junio con 82 y 53 casos, respectivamente.
Estas conductas surgieron en 57 de los 84 municipios de Hidalgo. El listado de mayor incidencia lo encabezan Pachuca y Tepeapulco con 19 casos cada uno.
En Mineral de la Reforma 14, mientras que 10 en los municipios de Cuautepec de Hinojosa e Ixmiquilpan; siete más en Atotonilco de Tula y Tula de Allende.
Los que registraron seis casos fueron: Calnali, Eloxochitlán y Huejutla. Mientras que cinco en Apan y Tulancingo, además de cuatro en Tianguistengo.
Las alcaldías con tres casos: Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Mixquiahuala, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Tepehuacán de Guerrero, Tizayuca, Tlanalapa y Zacualtipán.
En los 35 municipios restantes se registraron de uno a dos casos asentados en carpetas de investigación.