27 de Enero del 2025
No hay tema político en el cobro de 37.8 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por el servicio de agua, aseguró el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar.
“La Cassim tiene una enorme cartera vencidas que supera los mil millones de pesos, lo que no se paga no se aprecia y hasta donde yo tengo entendido, el amparo se lo otorgaron a Cassim para poder recuperar ese dinero”, externó.
El mandatario invitó a cumplir sus obligaciones a la institución educativa con la que, dijo, existe una excelente relación. Añadió que en el sexenio pasado se estableció un “borrón y cuenta nueva” de un adeudo de 250 millones de pesos, por lo que corresponde a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Cassim) y a la UAEH suscribir otro para cubrir el monto.
“Yo considero que las instituciones que tienen presupuesto debemos contribuir a un servicio público porque se deja de atender a otros solicitantes y, sobre todo, cuando se tienen instalaciones deportivas, cuando puede existir desperdicio. Hay el presupuesto para pagar, que ayuda a estar en orden en ese servicio, es como si no pagan la luz, se la cortan, ¿no? Es un compromiso de ida y vuelta porque sino la consecuencia son miles de usuarios que no reciben y que están exigiendo ese servicio”.
Según el titular del Ejecutivo, las condonaciones del pago son entendibles en familias de ingresos paupérrimos que no tienen para pagar y que incluso pueden utilizar los recursos que se entregan con los programas sociales, pero no en las instituciones con presupuesto público y, en el caso de la UAEH, con empresas que generan recursos.
El dinero permite dar mantenimiento a la red de agua. Puso como ejemplo la inversión de 650 millones de pesos en el ducto de Téllez a Pachuca para sustituir la instalación de asbesto de 40 años con una de plástico.