Situación del exalcalde de Progreso está en análisis: JMS

29 de Enero del 2025

Situación del exalcalde de Progreso está en análisis: JMS

El gobernador Julio Menchaca Salazar indicó ante medios de comunicación que las acusaciones señaladas por el exalcalde Armando Mera ya están bajo investigación. Esto, luego de que se diera a conocer una demanda de amparo contra el director del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, debido a presuntos actos de tortura.

Menchaca aseguró que la situación ya fue notificada a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra, quien asistió a la presentación del Comité de Atención y Erradicación de la Violencia Escolar y dijo que ya tuvo comunicación con el exfuncionario.

“Ya me estaba comentando la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos que acudió y platicó con él. Hay algunas situaciones que la gente transforma de carácter político. Sin embargo, he dado instrucciones para que el Estado actúe en consecuencia”, señaló.

Asimismo, reconoció que se trata de una situación delicada y reiteró que el caso está en manos de la CDHEH, organismo que procurará salvaguardar la vida del exedil y de cualquier persona que se sienta vulnerable.

Elecciones en el Poder Judicial de Hidalgo

Respecto al proceso de elección de jueces y magistrados en Hidalgo para 2027, el mandatario adelantó que se presentará una iniciativa de reforma al Poder Judicial local. Aunque no ofreció detalles específicos, mencionó que las modificaciones se implementarán en un plazo de un año, una vez aceptada.

“Este ejercicio lo realizamos en el Senado de la República cuando se presentó la iniciativa para transformar la Procuraduría General de la República en la Fiscalía General de la República, y se concretó. Ahora, este es un caso similar. Sin duda, la elección de jueces, magistrados del Tribunal de Disciplina y del Tribunal Administrativo será un referente para lo que sucederá en 2027”, afirmó.

Además, descartó que el proceso esté marcado por el “compadrazgo”, ya que existen filtros para garantizar la selección de personas calificadas. “Deben cumplir con los requisitos de la convocatoria y posteriormente, pasar una entrevista”, precisó.

Subrayó que, en caso de que un funcionario no cumpla con su cargo, el Tribunal de Disciplina tendrá la facultad de removerlo de manera inmediata.

Tren Pachuca-México

En otro orden de ideas, el gobernador destacó que Hidalgo cuenta con el potencial para que la industria local fabrique los vagones del Tren Pachuca-México. Explicó que actualmente se están definiendo los derechos de vía y la ubicación de predios para las estaciones. “Se está trabajando a marchas forzadas porque la instrucción es que en abril ya deben estar operando”, dijo.

Asimismo, mencionó la posibilidad de integrarse al desarrollo del nuevo modelo de autos eléctricos compactos “Olinia”, un vehículo accesible para las familias mexicanas. No obstante, enfatizó que el avance del proyecto dependerá del Gobierno Federal, el cual emitirá la convocatoria correspondiente. En este sentido, Ciudad Sahagún figura como una de las principales opciones para participar en la fabricación de los vagones y el armado de carros eléctricos.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra, Armando Mera, Amparo