Solo un caso de deportación hidalguense durante las redadas de Trump

29 de Enero del 2025

Solo un caso de deportación hidalguense durante las redadas de Trump

Manuel Aranda, director de la Oficina de Atención al Migrante en Hidalgo, informó que, tras la declaración de emergencia migratoria en la frontera sur por parte del expresidente Donald Trump, solo se ha registrado la deportación de un joven originario de Ixmiquilpan, quien solicitó apoyo para emprender un negocio en la entidad.

Aranda explicó que, en los primeros nueve días del gobierno de Trump, no se han reportado deportaciones masivas de mexicanos. Sin embargo, un hidalguense fue detenido en su lugar de trabajo y se comunicó con la Oficina de Atención al Migrante para solicitar apoyo en la apertura de una pizzería en la región de la Huasteca, tras una semana de haber regresado.

“El joven se puso en contacto conmigo vía telefónica y me comentó: ‘Tengo casi una semana de haber sido deportado’, aunque no precisó la fecha exacta. Vamos a apoyarlo, ya que busca iniciar un negocio con una inversión baja. Curiosamente, lo que más me llamó la atención es que quiere vender pizzas en la Huasteca, pero, por supuesto, lo respaldaremos dentro de nuestras posibilidades, al igual que a cualquier migrante que se acerque en busca de recursos para emprender”, declaró Aranda.

Agregó que, según el testimonio del joven, su detención ocurrió sin violencia y con respeto, aunque no especificó en qué parte de Estados Unidos fue arrestado. Además, anunció que se llevará a cabo una reunión con el secretario de Economía y el Instituto de Competitividad Empresarial para firmar un convenio que brinde asesoría a emprendedores y así reducir el riesgo de fracaso en sus proyectos, ya que la tasa de negocios fallidos es alta.


Nuevo mandato de Trump

“El mundo debe estar preparado para un nuevo Trump”, advirtió Manuel Aranda. Aunque ya ha gobernado y aplicado políticas migratorias en el pasado, ahora representa una figura diferente y es necesario estar prevenidos.

Señaló que, a pesar de la percepción general, no se están realizando deportaciones masivas, ya que los 11 albergues destinados a recibir migrantes permanecen vacíos. No obstante, el gobierno se alista para enfrentar cualquier escenario. En este contexto, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, hizo un llamado a las autoridades para que brinden apoyo real a los deportados, no solo con pancartas de “Bienvenidos”, sino con oportunidades concretas de desarrollo.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: Manuel Aranda, director de la Oficina de Atención al Migrante en Hidalgo, Deportaciones masivas, Hidalgo migración, Donald Trump