31 de Enero del 2025
La presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Ma. Del Refugio García López, informó en rueda de prensa que las elecciones extraordinarias para el Poder Judicial Federal costarán más de 98 millones de pesos.
En un proceso inédito y con un recorte presupuestal encima, el INE Hidalgo recibió un presupuesto de 26 millones 162 mil pesos para capacitaciones, asistencia, logística y votación anticipada. También, para la difusión del voto, se asignaron 3 millones 203 mil 563 pesos.
Asimismo, para sueldos de la Junta Local y los cargos por contratar, se destinaron 69 millones 436 mil 825.15 pesos; para un total de 98 millones 802 mil 388.15 pesos.
La presidenta consejera aclaró que este presupuesto está sujeto a modificaciones, ya que el Consejo del INE nacional solicitó un incremento. Una vez que se determine si se autoriza o no, se dará a conocer oficialmente el costo oficial.
Respecto a la cantidad de casillas que se instalarán en la entidad, destacó que se estableció un esquema de una casilla por cada 4 mil personas, lo que da un total de un mil 911 casillas distribuidas en los siete distritos.
De esta manera, se podrían instalar 228 casillas en Pachuca, 323 en Huejutla de Reyes, 414 en Ixmiquilpan, 297 en Actopan, 211 en Tulancingo, 229 en El Llano (primera sección) y 204 en Tepeapulco. Del total de casillas, se incluyen 46 contiguas, y cada distrito contará con una casilla especial, excepto Pachuca, que tendrá dos.
Es importante señalar que no se contemplarán casillas extraordinarias para este proceso. Estas casillas solían destinarse a las personas que, debido a su ubicación geográfica o problemas de transporte, no podían llegar a las casillas establecidas; sin embargo, este año no se instalarán.
Según el calendario, el recorrido de las casillas será del 1 al 15 de febrero, con el fin de verificar su ubicación, siempre y cuando el INE en México apruebe el plan de trabajo presentado por el órgano estatal.