Aplaza Corte discusión sobre suspensiones a la reforma judicial

06 de Febrero del 2025

Aplaza Corte discusión sobre suspensiones a la reforma judicial

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó aplazar para el jueves 13 de febrero la discusión del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en el cual propone que las autoridades federales acaten las suspensiones dictadas contra la reforma judicial.

La propuesta también plantea que las opiniones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tienen la capacidad de invalidar la suspensión en juicios de amparo.

Esto, luego de que la Sala dictó una sentencia para que fuera el Senado el que continuara el proceso de insaculación de aspirantes, ya que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de rehusó a seguir con el argumento de atender las suspensiones dictadas en juicios de amparo.

El proyecto ordena a las personas juzgadoras de Distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación a la reforma judicial que revisen de oficio sus autos de suspensión.

En la presentación del punto este jueves, la ministra Yasmín Esquivel Mossa solicitó aplazar el asunto, en tanto se recibe un informe requerido al Tribunal Electoral. Lenia Batres Guadarrama se pronunció en el mismo sentido, ya que a su parecer el trámite de los cuatro expedientes a resolver no se encuentra debidamente concluido. Se sumó la ministra Loretta Ortiz Alhf.

Gutiérrez Mena manifestó que no existía problema en esperar y revisar el informe del órgano electoral para conocer si tiene algún impacto en la resolución que plantea en su proyecto.

RECHAZAN SORTEADOS

En sesión privada este jueves, el pleno de la Corte sometió a votación la lista de candidaturas que le envió el Senado de la República, tras la insaculación que llevó a cabo la Mesa Directiva para la selección de aspirantes. 

Sin embargo, no se alcanzó el mínimo de 8 votos para aprobarla, como establece el segundo transitorio de la reforma constitucional en materia de Poder Judicial de la Federación, informó el órgano en un comunicado

Cabe recordar que el acuerdo del Senado prevé que en caso de no aprobación por parte del pleno la lista será enviada al Instituto Nacional Electoral (INE) en sus términos.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías:

Tags: Poder Judicial, INE, SCJN, TEPJF