13 de Febrero del 2025
Aunque la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra, señaló que el exalcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, no se encontraba en condiciones precarias dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, el exedil informó a través de un escrito en redes sociales que su situación ha mejorado.
El pasado 28 de enero le fue concedido un amparo para que el director del Cereso de Pachuca explicara las condiciones de su reclusión. El propio exfuncionario había denunciado que su celda medía apenas un metro cuadrado, no contaba con baño y se le impedía salir a las zonas de recreación.
A través de un mensaje en redes sociales, Mera Olguín agradeció al Poder Judicial Federal por la respuesta y solución otorgada, destacando que, gracias al amparo, ahora puede caminar 20 minutos, cuatro días a la semana. Además, ya cuenta con servicio de agua, medicamentos y atención médica, y fue cambiado de celda. Aunque su nueva habitación no tiene ventilación, ya dispone de sanitario.
“No creía en el Poder Judicial de la Federación y busqué ayuda por otras vías para frenar esta tortura. Mi fe ciega en el presidente Andrés Manuel López Obrador me llevó a buscarlo (…) Por todo esto, gracias de todo corazón al Poder Judicial de la Federación”, suscribe en el documento.
Asimismo, destacó que el propio expresidente (AMLO) durante su administración, instruyó a la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para atender su caso. En dicha reunión, en la que estuvieron presentes la presidenta del tribunal y el procurador de justicia, se mencionó que no podían tomar decisiones sin consultar al actual gobernador Julio Menchaca Salazar, ya que las decisiones tenían que responder al segundo piso de la Cuarta Transformación.