¡Hidalgo está de Carnaval! Se prevé un impacto económico superior a los 24 millones de pesos

13 de Febrero del 2025

¡Hidalgo está de Carnaval! Se prevé un impacto económico superior a los 24 millones de pesos

Liz Quintanar, secretaria de Turismo de Hidalgo, informó en conferencia de prensa que el evento de este año podría generar un derrame económico superior a los 24 millones de pesos, si se refleja una afluencia de entre 3 mil a 5 mil personas por municipio.

La funcionaria detalló que, en el caso de Calnali, donde se espera una asistencia de 10 mil personas y un gasto promedio de 100 pesos por asistente, el impacto económico podría superar los 24 millones de pesos, con expectativas de que esta cifra sea aún mayor.

Quintanar resaltó que este año se implementarán nuevas pautas, especialmente en lo que respecta al trato de las comparsas que participarán. Se fortalecerá la seguridad con vigilancia en las entradas y salidas del evento para prevenir incidentes, así como monitoreo constante en las gradas para garantizar la seguridad de los asistentes y del sector turístico.

En cuanto a los servicios, se instalarán 480 gradas y se ofrecerá comida (boxluch) para 2 mil personas, con barbacoa como plato principal. Además, se habilitarán vestidores, lo que evitará que los participantes busquen lugares donde cambiarse. También se dispondrán de baños y regaderas para su comodidad.

Este año no se proporcionará hospedaje a las comparsas, ya que han optado por desplazarse a los eventos de manera diaria. Como resultado, no se invertirá en este rubro, pero se destinará un monto total de 900 mil pesos, a cargo de la Secretaría de Turismo, que cubrirá otros aspectos como la sonorización, carpas y comedores para los 48 municipios participantes, que previamente se veían obligados a comer de pie. Además, se han dispuesto nueve autobuses para facilitar el traslado de las comunidades más distantes.

En la explanada de Plaza Juárez se ofrecerán representaciones artísticas desde las 11 de la mañana, así como carpas para promover la gastronomía y la artesanía local.

En cuanto a la ocupación hotelera, aunque aún hay disponibilidad, este año se ha implementado una nueva modalidad en colaboración con los habitantes locales, permitiendo el alquiler de cuartos adicionales. Esta modalidad será supervisada por Catastro, para asegurar que las viviendas sean adecuadas para los turistas. Los ingresos generados por el alquiler no estarán sujetos a comisiones ni cuotas, lo que representa un ingreso extra para las familias participantes.

¿Cuánto cuesta un traje para el Carnaval?

Los trajes de las comparsas, como el tradicional traje de “los cuernitos”, pueden tener un costo que varía entre 6 mil y 20 mil pesos. Por otro lado, la reina del carnaval del año pasado tuvo un traje cuyo valor ascendió a 120 mil pesos, siendo el penacho la pieza más costosa, con un valor de 80 mil debido a las plumas que lo componen. Por otro lado, el traje masculino alcanzó los 130 mil pesos.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: Carnavales Hidalgo, Turismo Hidalgo, Liz Quintanar, Hidalgo tradición