Asignará INE cargos por paridad y prelación

15 de Febrero del 2025

Asignará INE cargos por paridad y prelación

Después de los comicios del 1 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) asignará los cargos con base en el principio constitucional de paridad de género y por prelación de los más votados, según el acuerdo INE/CG/65/2025.

Las sustituciones de candidaturas deberán atender la paridad y en caso de incumplimiento, la Secretaría Ejecutiva del INE requerirá al Senado que realice los ajustes necesarios. Los remplazos podrán llevarse a cabo hasta 12 horas antes de la impresión de las boletas, prevista para el 24 de mayo de 2025, dice el acuerdo INE/CG2358/2024.

Concluida la jornada electoral, los ganadores serán colocados por materia de especialización y por prelación a partir del perfil más votado.

Para La Corte están disponibles cinco espacios para mujeres y cuatro para hombres. En el Tribunal de Disciplina Judicial, tres y dos; en la Sala Superior del Tribunal Electoral el Poder Judicial se votarán dos magistraturas paritarias; en cada sala regional se elegirán hasta dos mujeres y un varón.

Las boletas de aspirantes a un lugar en Juzgados de Distrito y a magistraturas en Materia Mixta y de Apelación permiten que los electores sufraguen hasta por cinco hombres y el mismo número de mujeres.

En 2024 estaban en funciones 862 personas en una magistratura, de las cuales 76.6 por ciento eran varones. Laboraban 486 juzgadores de Distrito y 64.2 por ciento de sexo masculino, explica el documento, a partir del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Elecciones jueces y magistrados, INE, Hidalgo, Poder Judicial Federal