17 de Febrero del 2025
El dirigente del PRI Hidalgo y legislador de la LXVI Legislatura, Marco Antonio Bustamante, afirmó en rueda de prensa que no corresponde a su partido pronunciarse sobre las acciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), las cuales generaron controversia en redes sociales. Asimismo, enfatizó que los señalamientos contra la jueza Janet Montiel y las acusaciones contra su compañera Ahely Medina Hernández son asuntos que competen exclusivamente al Ministerio Público.
Bustamante destacó que las acusaciones contra Medina Hernández se han convertido en un linchamiento mediático y social, por lo que insistió en que debe ser el Ministerio Público quien esclarezca los hechos. De lo contrario, advirtió, se corre el riesgo de politizar el caso.
El pasado fin de semana, la diputada de Morena denunció en redes sociales una campaña para desprestigiarla y aseguró que nunca ha estado involucrada en los hechos mencionados ni tiene una carpeta de investigación en su contra.
Por su parte, el legislador priista subrayó que cualquier delito relacionado con niñas o niños es un asunto delicado que requiere toda la capacidad del Estado para deslindar responsabilidades y sancionar a los culpables.
“Una persona puede tener parentesco con alguien señalado por un delito, pero eso no implica su responsabilidad. No es un asunto político, es un tema donde está en juego la vida de una persona. No lo justifico, pero esto no es competencia del PRI”, declaró.
En cuanto al caso de la jueza Janet Montiel, Bustamante reconoció que no conoce los detalles de la carpeta de investigación ni los motivos de sus decisiones judiciales, por lo que evitó dar una opinión al respecto. Sin embargo, señaló que la jueza ya ha enfrentado señalamientos previos y llamó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a investigar el proceso y sus resoluciones.
Sobre el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, enfatizó que es un tema interno de la administración estatal, pero instó a no invisibilizar la violencia en Hidalgo, en particular los casos ocurridos en Tulancingo y Azoyatla.
La CDHEH debe responder por sus acciones
Bustamante también exigió que la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra, explique si se violaron protocolos en la publicación de imágenes que indignaron a la ciudadanía.
“La Comisión de Derechos Humanos impulsó la campaña, pero hay omisión por parte de su presidenta. Si los protocolos estaban permitidos por organismos internacionales, entonces habría que aclararlo”, comentó.
En defensa de su compañera de bancada, Bustamante argumentó que si Medina Hernández no hubiera participado en el evento, los medios la habrían señalado por ignorar el tema.
“Se trataba de una presentación de materiales lúdicos para capacitar a las fuerzas policiales. La diputada participó de buena fe, pero si no lo hubiera hecho, la nota habría sido: ‘La diputada Monserrat Hernández desprecia a la Comisión de Derechos Humanos’, se los aseguro”, explicó.
Finalmente, hizo un llamado a la CDHEH para que informe si la campaña cumplió con los protocolos establecidos y para que explique su postura ante la ciudadanía.
“El PRI exige que la Comisión aclare su actuación. No nos corresponde a nosotros decidir en segundos si estuvo bien o mal. Deben dar una respuesta puntual, porque acudimos con la mejor disposición”, concluyó.