18 de Febrero del 2025
La diputada de la LXVI Legislatura, Ahely Medina Hernández, aseguró ante medios de comunicación que no tiene ninguna carpeta de investigación en su contra, luego de ser mencionada durante La Mañanera de Pueblo como presunta implicada en un caso de violación de dos menores de edad en Zimapán.
La legisladora calificó este hecho como un ataque mediático y político basado en razones de género, y acusó que, desde su campaña, se han intensificado los ataques hacia su familia y su persona, por lo que buscará la vía legal para dar con los responsables.
“(…) los ataques han cruzado un límite inaceptable: la utilización y revictimización de dos menores para sostener una narrativa basada en mentiras”, expresó.
Medina Hernández enfatizó que este caso ha sido manipulado con fines políticos, revictimizando a las menores involucrados y violando su privacidad, mientras el caso sigue en los juzgados federales.
La diputada señaló que un grupo de personas, cuyo nombre no precisó, busca perjudicarla y aprovecharse de este ataque mediático.
Aseguró que iniciará un proceso legal una vez se logre imputar a los presuntos responsables del caso de las menores, con el fin de evitar la revictimización.
“Nos han perseguido en carretera, y estos ataques en los medios de comunicación provienen a veces de perfiles falsos. Incluso durante mi campaña, recibí amenazas de muerte. Hago responsables a estas personas de cualquier daño hacia mi persona y mi familia”, afirmó.
Respecto al caso, la legisladora no ofreció un pronunciamiento claro, pero señaló que serán las autoridades quienes identifiquen a los responsables.
CASO EN LA MAÑANERA
A dos años de que el caso sigue en los juzgados federales y con los presuntos responsables en libertad, el 13 de febrero, durante la mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, una periodista lo calificó como un caso de impunidad por parte de las autoridades locales, señalando a la diputada de la bancada de Morena como actuar del mismo.
Incluso el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se limitó a ofrecer una declaración formal sobre el tema, al ser señalado como uno de los responsables de haber dejado en libertad al principal sospechoso, el empresario Willy Trejo.
Asimismo, la iglesia cristiana “El Buen Samaritano de Zimapán” emitió un comunicado en el que se deslindó de los señalamientos, aclarando que no realizan retiros como se mencionó en la mañanera y que, con más de 25 años de existencia, esperan la comprensión de sus feligreses y de la comunidad.