Exmagistrados y exservidores electorales quieren espacio en Sala Superior

19 de Febrero del 2025

Exmagistrados y exservidores electorales quieren espacio en Sala Superior

Buscan uno de los dos lugares en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 16 perfiles de exmagistrados federales, exservidores electorales y antiguos juzgadores en la materia en los estados.

 

La lista publicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) incluye a Concepción María del Rocío Balderas Fernández y Rodrigo Quezada Goncen, ambos secretarios de Estudio y Cuenta de la Sala Superior.

 

Abogados con experiencia como magistrados en las salas Regionales Guadalajara, Monterrey y Xalapa: Gabriela Eugenia del Valle Pérez, Claudia Valle Aguilasocho y Enrique Figueroa Ávila. También Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, exmagistrado de la Sala Regional Monterrey y sobrino de la exministra Olga Sánchez Cordero.

 

 

Asimismo, perfiles que estuvieron en la Sala Regional Especializada, órgano que desaparecerá con la reforma al Poder Judicial: Gabriela Villafuerte Coello, Luis Espíndola Morales y Rubén Jesús Lara Patrón.

 

En la contienda siguen Adriana Margarita Favela Herrera, exconsejera del Instituto Nacional Electoral (INE), y Armando Hernández Cruz, director general en la Sexta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

 

La lista incluye a César Lorenzo Wong Meraz, exmagistrado de Chihuahua, actualmente  Investigador en la Escuela Judicial Electoral del Poder Judicial de la Federación; Gilberto de Guzmán Bátiz García, expresidente del Tribunal Electoral de Chiapas y Jorge Sánchez Morales, magistrado del Tribunal Electoral de Puebla.

 

También Sandra Pérez Cruz, secretaria Ejecutiva del Consejo de la Judicatura de Oaxaca y la abogada privada Dulce Magalli Ramírez García,

 

SALA CDMX

 

Para la Sala Regional Ciudad de México, que tiene competencia en Hidalgo, aparecen 21 nombres. Se postularon para permanecer en el cargo los magistrados en funciones del órgano jurisdiccional José Luis Ceballos Daza y Luis Enrique Rivero Carrera.

 

Además, Laura Tetela Román y Beatriz Mejía Ruiz, secretarías de Acuerdos y de Estudio en la misma sala

 

De la Sala Superior se lista a Ernesto Santana Bracamontes, secretario general de Acuerdos; Gabriela Figueroa Salmorán, Berenice García Huante y José Alberto Montes de Oca Sánchez, los tres secretarios de Estudio y Cuenta.

 

También Karen Ivette Torres Hernández, fue asesora en la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior; Arcelia Santillan Cantú, secretaria de Apoyo en la misma área; Gloria Nayeli Martínez Mendoza, quien ocupó la jefatura de la Unidad de Vinculación Social y Protocolo del TEPJF.

 

Estarán en la boleta María Celia Guevara y Herrera, exmagistrada suplente en Puebla y con experiencia como secretaria en la Sala Superior, así como Edgar Eduardo Quezada Jaramillo, secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Monterrey.

 

De las entidades participan la presidenta del Tribunal Electoral de Puebla, Norma Angélica Sandoval Sánchez, así como Irma Josefina Montiel Rodríguez, secretaria de Acuerdos del mismo ente.

 

Ixel Mendoza Aragón, magistrada del Tribunal Electoral de Morelos; Carmen Patricia Salazar Campillo, exmagistrada del Tribunal Electoral de Sonora.

 

Buscarán el voto de la ciudadanía Ixchel Sierra Vega, coordinadora Jurídica, Consultiva y de Jurisprudencia del Tribunal Electoral del Estado de México, y Luis Daniel Delgado Roldán, con experiencia como secretario de órgano desconcentrado en el Instituto Electoral de esa entidad.

 

Pretenden un espacio Hugo Abelardo Herrera Sámanoz, secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, y José Oliveros Ruiz, exmagistrado del Tribunal Electoral de Veracruz.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: Elecciones del Poder Judicial, Jueces y Magistrados, Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, Tribunal Electoral