20 de Febrero del 2025
El Poder Judicial de Hidalgo determinó el sobreseimiento del proceso penal por lesiones con agravante en pandilla que se siguió en contra de funcionarios y miembros del Consejo Estudiantil, por el enfrentamiento entre alumnos y servidores, el 19 de septiembre de 2023 en el Edificio Central de Abasolo.
Durante audiencia celebrada este jueves 20 de febrero de 2025, la jueza ordenó la extinción de la acción penal, luego de que las partes acordaron “el perdón legal”, garantizando el pago de una compensación a los estudiantes afectados.
“Se otorgó perdón legal hacia los imputados, se llegó a un acuerdo anteriormente para las carpetas que había por ambos lados. Se firma un documento en donde ellos otorgan el perdón legal antes de la audiencia. A todos se nos compensó, pero a Alexis fue al que se le dio ahorita en la audiencia, 60 mil pesos como compensación”, señaló Yoltick, uno de los estudiantes en calidad de víctima.
Al perdón legal no se opusieron los demandantes ni los otros imputados, de nombres Óscar, Ashley, Humberto, Juan Carlos y Jorge, quien se desempeñaba como responsable del área de Protección Universitaria y fue señalado de agredir a estudiantes.
La juzgadora hizo referencia al artículo 485, numeral IV, que señala como una de las causales para terminar el proceso el perdón de la persona ofendida en los delitos que se siguen por querella o por cualquier otra acción equivalente.
Se levantaron las medidas cautelares y el Ministerio Público renunció al plazo de tres días para apelar la determinación.
Cabe recordar que el origen de las protestas fue la designación de María Teresa Paulín al frente del Instituto de Artes. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió una recomendación a la casa de estudios.
Cabe mencionar que del enfrentamiento del 19 de septiembre de 2023 aún quedan causas penales pendientes de resolución, entre ellas, la del expresidente del Consejo Universitario, Esteban N.N., misma que se prevé culmine de igual forma. Y quedaría pendiente la causa que fue atraída por la Fiscalía General de la República que tiene que ver con los daños a La Garza como monumento histórico.