Sheinbaum envía reforma en defensa de la soberanía nacional

20 de Febrero del 2025

Sheinbaum envía reforma en defensa de la soberanía nacional

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre el envío de una reforma que busca fortalecer la soberanía de México, evitando la intervención de otros países en la desarticulación de grupos delictivos y reforzando la seguridad en el transporte de armas hacia territorio nacional.

 

Ante los constantes señalamientos del expresidente Donald Trump, que han sido interpretados como un ataque a la soberanía de México, la mandataria anunció el envío de una iniciativa al Congreso de la Unión con dos elementos clave: la modificación de los artículos 39 y 40 de la Constitución, relacionados con la soberanía, y del artículo 19, vinculado a los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

 

“Ambos países queremos reducir la distribución de drogas, el crimen organizado y los grupos delictivos que operan en ambas naciones, pero debemos garantizar que esto se haga bajo coordinación y colaboración, nunca violando nuestra soberanía. No negociamos la soberanía. No puede ser una oportunidad para que Estados Unidos intervenga en nuestros asuntos internos. Con México es coordinación, no subordinación, no injerencismo y menos invasión”, enfatizó Sheinbaum.

 

Modificaciones a la Constitución

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece lo siguiente:

  • Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para su beneficio. El pueblo tiene en todo tiempo el derecho inalienable de alterar o modificar la forma de su gobierno.
  • Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.

Con la reforma propuesta, el artículo 40 incluiría el siguiente párrafo:

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, permitirá intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto extranjero que atente contra la integridad, independencia y soberanía de la nación, como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, ya sea por tierra, mar o espacio aéreo. Tampoco se consentirá la participación de agentes extranjeros en investigaciones o persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, conforme a las leyes aplicables”.

En cuanto al artículo 19, se modificaría para establecer que:

“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación de armas, así como a cualquier extranjero que realice actividades ilícitas vinculadas con los supuestos contemplados en el artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, además de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Para la aplicación de este precepto, los órganos del Estado deberán apegarse estrictamente a su literalidad, quedando prohibida cualquier interpretación análoga o extensiva que busque inaplicar sus términos, total o parcialmente”.

Sheinbaum enfatizó que esta reforma busca reforzar la cooperación internacional sin menoscabar la soberanía del país. “Colaboramos y trabajamos juntos, pero sin injerencismo ni violaciones a nuestra soberanía. Queremos que quede claro en esta definición”, subrayó.

Por otro lado, informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) continúa con la demanda de México contra fabricantes de armas en Estados Unidos. Destacó que, según el Departamento de Justicia de EEUU, el 80 por ciento de las armas ilegales en México provienen de su vecino del norte, por lo que debe existir un vínculo de cooperación coordinado entre ambas naciones para frenar el tráfico de armamento.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Trump, Claudia Sheinbaum, Soberanía Nacional, Hidalgo