En marcha, elección de personas juzgadoras, sin cuota indígena ni partidos

22 de Febrero del 2025

En marcha, elección de personas juzgadoras, sin cuota indígena ni partidos

En un proceso lento, pero seguro, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso a la vista de todos los limites financieros para que las candidaturas promuevan su imagen durante las campañas.

Los partidos “opinaron” sobre el proceso electoral acompañados de demandas ante el Poder Judicial y protestas, como la movilización de Acción Nacional de la noche, ante la sede del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Hidalgo.

Antes de perder voz y voto en las sesiones del Consejo General, el PAN en Hidalgo criticó la selección de candidatos por parte de la cúpula reformadora  por la orientación que tienen al oficialismo.

Además, según las modificaciones constitucionales, no se reservan acciones afirmativas en favor de grupos en situación de vulnerabilidad, como en las elecciones ordinarias. Por ello me preguntó: ¿alcanzará la formación profesional y la experiencia de los juzgadores electos para suplir la representación de las comunidades originarias?

En diálogo informal, el exdiputado Otoniel García Montiel mencionó que se hizo la propuesta cuando se discutió en la cámara, pero no prosperó.

César Cruz Benítez, de San Ildefonso, comentó que se debió realizar una consulta indígena para que no sólo se considere una perspectiva intercultural, sino que los ciudadanos voten por jueces con esa adscripción.

Otro abogado, Ramón Ramsés, originario de Texcadhó, dijo que desde la reforma de 2011, todo Tribunal está obligado a tomar en cuenta esa perspectiva.

CONTEO DE VOTOS

El PAN anticipó comicios “fraudulentos”, “opacos”, “sin pluralidad política” y que excluyen a los ciudadanos del conteo de votos que se realiza al final de la jornada comicial.

El calendario establece que los mexicanos saldrán a las urnas el primer día de julio. Desde la tarde y hasta el 12 del mismo mes corre el plazo para que el INE lleve a cabo la sesión de cómputos.

La reforma no contempla precampaña ni actos de proselitismo por parte de partidos y servidores públicos en favor de alguna candidatura. Los organismos no podrán participar en actividades y sesiones del Consejo General en este proceso.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Político

Tags: Elecciones 2025, Elección de jueces y magistrados, INE,