28 de Febrero del 2025
El Poder Judicial de la Federación (PJF) publicó en el Diario Oficial (DOF) el Manual de remuneraciones correspondiente al año 2025 en los diferentes cargos. En el país serán renovados 464 espacios en Tribunales Colegiados de Circuito y 386 espacios en Juzgados de Distrito.
Los magistrados y magistradas obtendrán hasta 152 mil 578 pesos mensuales netos, mientras las personas juzgadoras recibirán 139 mil 257 pesos, según el tabulador emitido este viernes.
El salario se suma a otras prestaciones, por ejemplo, para quienes ya están en funciones la prima vacacional con aguinaldo suman hasta 291 mil 422 y 474 mil 599 pesos de “pago por riesgo”. En el caso de los jueces, 261 mil 265 es el límite por prima más aguinaldo, aunado a 424 mil 562 de “pago por riesgo”.
El manual especifica que hasta 204 mil 2070 es el salario neto mensual de un miembro del Consejo de la Judicatura Federal, ente que desaparecerá y cuyas funciones serán asumidas por dos nuevos: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.
En la lista siguen el titular de órgano auxiliar, 122 mil 549; un visitador judicial, 122 mil 104; el titular de una unidad, 122 mil 655, así como vocal, titular de Secretaría Ejecutiva, de Coordinación General de Planeación y de la Secretaría General de la Presidencia de la Judicatura, todos percibirán hasta 122 mil 662.
Los últimos tres escaños en el escalafón lo ocupan los puestos de conductor, oficial de Servicios y oficial Judicial, con percepciones de 17 mil 766, 16 mil 538 y 13 mil 183 pesos netos añcada 30 días, respectivamente.
En total, el Poder Judicial tiene un presupuesto de 50 mil 104 millones 278 mil 105 pesos para 50 mil 489 plazas, sin contar aquellas de la Suprema Corte y de los órganos electorales.