28 de Febrero del 2025
PACHUCA. – Misael es una persona que vivía en situación de calle y que perdió la vida el pasado 27 de febrero. Antes de morir, permaneció en la vía pública enfermo y aunque los vecinos llamaron al 911 para solicitar ayuda, los elementos de seguridad no lo auxiliaron.
Ahora es la organización “Por la Inclusión y Derechos Humanos” quien busca localizar a los familiares para confirmar su identidad y así evitar que lo lleven a la fosa común.
El rostro de Misael fue divulgado por la asociación como un caso de excepción porque cuando ayudan no exponen la identidad de las personas que habitan en las calles.
De no contactar a algún familiar su cuerpo terminará en calidad de desconocido. El hombre tiene aproximadamente 30 años de edad, complexión delgada, tez blanca y ceja semipoblada. Ojos pequeños de color café y uno con estrabismo, nariz mediana aguileña.
Mediante sus redes sociales la organización explicó que tuvo que solicitar la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para lograr el traslado de Misael hacia el hospital.
Lo últimos días de su vida los pasó acompañado y con medicamento que gestionó “Por la inclusión y Derechos Humanos”, pero antes de ser internado permaneció sin el auxilio de las autoridades.
El caso de Misael no es aislado, porque en marzo de 2023 la asociación documento un caso similar que es el de Humberto, un adulto mayor que murió en el Parque Pasteur de Pachuca esperando respuesta para ser aceptado en un albergue del DIF estatal.
Perdió la vida a los 67 años, recién lo habían operado de la próstata en el Hospital General y pretendía recibir su pensión de adulto mayor para dejar de vivir en las calles, pero tampoco hubo respuesta de la Secretaría de Bienestar.
La asociación “Por la Inclusión y Derechos Humanos” es la misma que impulsa anualmente el albergue invernal en temporada de frío para las personas que viven en situación de calle.