Vuelos en clase turista y remodelaciones programadas, entre medidas austeras del INE

01 de Marzo del 2025

Vuelos en clase turista y remodelaciones programadas, entre medidas austeras del INE

Sin especificar el monto total del ahorro para el ejercicio fiscal 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó 15 medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria, entre éstas que sólo se deberán comprar boletos en clase turista para el traslado de los servidores del órgano, cuando sean enviados a comisiones oficiales.

El documento menciona que debe de disminuirse al mínimo el número de personas funcionarias que atiendan una misma comisión, sin perjuicio del proceso electoral. También que sólo se realizarán remodelaciones y construcciones previstas en el Programa de infraestructura inmobiliaria, además de que los edificios elegidos deben requerir bajo mantenimiento.

Las unidades se abstendrán de crear nuevas plazas y aquellas desocupadas estarán vacantes por quince días antes de convertirse en “economías”. Se autorizaran arrendamientos “estrictamente indispensables” para módulos o para los comicios de personas juzgadoras.

Otras medidas son considerar esquemas híbridos de renta y compra de vehículos; identificar aquellos bienes o servicios que puedan ser sustituidos por tecnologías alternas; programar rutas y actividades para hacer eficiente el uso de gasolina y autos.

También ajustar compras de equipo y mobiliario de oficina; privilegiar videoconferencia y una herramienta digital para reducir los gastos en pasajes; además de fomentar el uso de la forma electrónica cuando sea posible.

El Consejo General otorga libertad a las áreas solicitantes en el Plan Estratégido 2016-2026 para realizar las adecuaciones pertinentes en sus anexos técnicos y condiciones contractuales

Este año, el INE ejercerá un presupuesto de 27 mil millones 56 mil 755 pesos para organizar la elección de 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y de gasto ordinario.

La cifra representa 13 mil 476 millones de pesos menos de lo que solicitó en su proyecto de presupuesto a la Cámara de Diputados.

Por ello, para este ejercicio, en el que se contempla una “eventual consulta popular”, el órgano electoral requirió una ampliación de mil 511 millones 757 mil 665 pesos adicionales, según el acuerdo INE/CG2499/2024, emitido en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 13 de febrero.




Oliver García
Comparte esto:

Categorías: Jurídica

Tags: INE, DOF, Poder Judicial Federal, Elecciones 2025