04 de Marzo del 2025
Nació en el mesón de la Soledad, en la capital de Oaxaca, el 15 de septiembre de 1830, y fue bautizado con el nombre de José de la Cruz Porfirio, como hijo legítimo de José de la Cruz Díaz y Petrona Mori. Asentado en el libro 77, folio 164, partida 84, que se encuentra en el archivo de la parroquia del Sagrado de Oaxaca, y firmado por Luis Castellanos, que años después de ser vicario, aspiró al obispado.
El niño que bautizó en la Pila de Alabastro, en la Catedral Única, en toda la ciudad que se encontraba dentro de la sacristía, fue bautizado con el nombre de su padre, José de la Cruz, además también el de Porfirio, santo del día de su bautizo, San Porfirio, y la historia lo había de conocer con el nombre de Porfirio de Tesalónica, el anacoreta del Río Jordán, el obispo de Gaza, que a fines del siglo IV, acompañado de soldados, destruyó el templo y los ídolos, imponiendo el orden entre los paganos del Sinaí.
Era martes, el nacimiento fue de noche, quien conociera de cerca al niño que acababa de nacer el 14 de septiembre, y al parecer no en Oaxaca, sino en el noroeste de la ciudad, en un rancho conocido con el nombre de La Borselana, que se encontraba en el camino de Etla, Oaxaca, y un grupo de oaxaqueños afirmaban y daban testimonio que lo supo de palabra del propio Don Porfirio. Continuará…