06 de Marzo del 2025
Rebeca Stella Aladro Echeverría, presidenta del Poder Judicial de Hidalgo (PJH) descartó nepotismo y tráfico de influencias entre personas juzgadoras y servidores en la institución que encabeza.
En el caso de su sobrina, María Guadalupe Aladro Álvarez, subadministradora del Distrito Judicial de Atotonilco el Grande, la presidenta señaló que la conoció apenas en 2015, cuando la primera ya formaba parte del Poder Judicial, previo curso y examen para el ingreso.
“Yo la conocí en el tribunal, yo no tenía el gusto de conocerla antes. Empecé a conocerlos, una parte de la familia Aladro, precisamente porque escuché en algún momento. Mi apellido no es tan común. Yo no he tenido nada que ver con la materia penal. En algún momento se acercó y se presentó conmigo”.
En el número de marzo, Plétora informó sobre la existencia de redes familiares, hermanos, padres, primos y esposos que ostentan cargos con los apellidos Juárez, Barrones, Cravioto, Reyes, Torres, Souverville, que representan el 6 por ciento de los 2 mil trabajadores.
Al respecto, Aladro mencionó que en su gestión no ha habido ninguna situación ilegal porque a su llegada ya todos tenían mucho tiempo laborando.
“Hay que recordar que la ley prevé que para ocupar cargos debe de haber exámenes, entonces, si estos se han cumplido, no está habiendo ningún problema, ninguna situación fuera de lo que pudiera ser. La Ley prevé que cuando hay alguna situación, algún parentesco entre alguien o alguna cuestión aquí, hay las excusas”.
No obstante, se planteó que el Poder Judicial fue omiso en responder sobre el número de recusaciones solicitadas en la resolución de casos.
Según la magistrada, existen situaciones naturales en el desarrollo profesional de los funcionarios, que no vino aparejada a una designación con conflicto de interés.
“Hay otras situaciones que se van dando dentro del Poder Judicial como cualquier institución, Ejecutivo, Legislativo, las personas se conocen en el trato del trabajo, llegan a tener una relación, son novios, se casan o deciden vivir juntos”.