12 de Marzo del 2025
Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó durante la conferencia de prensa matutina que el proyecto hídrico en la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a Hidalgo, comenzará en octubre de este año cong una inversión de 4 mil 100 millones de pesos, provenientes de recursos estatales y federales.
El funcionario detalló que el monto total contemplado para este proyecto es de 50 mil millones de pesos, con una duración de cinco años, por lo que podría concluir en 2030. No obstante, en este año se destinarán 4 mil 100 millones de pesos, beneficiando directamente a 21.6 millones de personas.
Además, indicó que en septiembre iniciarán los procesos de licitación, ya que, como señaló anteriormente la presidenta de la República, muchas licitaciones no corresponden con la realidad actual. A través de análisis satelitales y de campo, se ha detectado que ciertos terrenos ya no son de uso agrícola, sino industrial y habitacional.
Este plan aún está en proceso, pues se revisan aproximadamente 580 mil concesiones en todo el país, de las cuales 7 mil presentan inconsistencias, es decir, información incompleta. Los detalles se darán a conocer en los próximos días.
El proyecto contempla el saneamiento del río Tula, considerándose uno de los más ambiciosos en materia de restauración. Su objetivo es distribuir agua al Valle de México y prevenir desbordamientos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se busca atender el arrastre de suelo y basura. Sin embargo, destacó que en algunas zonas, como en Tabasco, la principal causa de los problemas hídricos ha sido la deforestación más que la acumulación de residuos en los cauces. “Es importante disminuir la erosión, crear un programa permanente de desazolve en coordinación con el Estado, Conagua y la Marina, y continuar con la construcción de bordes, lo cual ya se está implementando”, puntualizó.