12 de Marzo del 2025
La plataforma de compra y venta Mercado Libre emitió un comunicado en el que informa sobre un aumento en los costos, que entrará en vigencia el 3 de abril. Esto implicará que los vendedores verán una disminución en sus ganancias, mientras que los compradores tendrán que pagar más por los productos adquiridos.
En su boletín, la compañía señala:
"En Mercado Libre trabajamos para que llegues a compradores de todo el país con publicaciones atractivas y envíos rápidos. Para seguir en ese camino, a partir del 3 de abril implementaremos algunos cambios, y te contamos cuáles son para que puedas organizar tu negocio.”
¿En qué consisten los cambios?
Los ajustes afectarán principalmente a los vendedores y compradores de productos de bajo valor. Si vendes un artículo con un precio inferior a 499 pesos, los costos adicionales oscilarán entre 25 y 37 pesos, según el producto.
Los productos con un valor menor a 99 pesos tendrán un costo de 25 pesos, los que cuesten entre 99 y 149 pesos, 30 pesos, y los de 149 a 299 pesos, 37 pesos. Estos cargos solo corresponden a la exposición del producto; en artículos de más de 149 pesos, el envío no está incluido y será responsabilidad del comprador.
Además, el cargo por venta aumentará un 13.5 % en la modalidad clásica, en categorías como herramientas, seguridad, almacenamiento electrónico, componentes para PC, electrónicos, micrófonos y software. En la modalidad Premium, el aumento será del 18 %.
En cuanto a los costos por ofrecer envíos gratis en Mercado Libre y Mercado Shops, estos variarán según el nivel del vendedor, y pueden ir desde 131 hasta 6,000 pesos, dependiendo del peso y el precio del producto, así como si es nuevo o usado.
Es importante destacar que Mercado Libre considera la reputación del vendedor. Los descuentos en los envíos pueden variar entre el 30 % y el 60 %, dependiendo de si el vendedor es nuevo o tiene buena reputación.
En el comunicado, la empresa explica que este aumento del 4.2 % se debe a la inflación actual.
Ajustes en las tarifas de envío
Por otro lado, el costo de envío en zonas cercanas aumentará un 11.9 % para asegurar que los transportistas reciban una mayor compensación por las entregas en estas áreas.
Impacto en pequeñas empresas y emprendedores
Sin lugar a dudas, estos ajustes afectarán especialmente a las pequeñas empresas y emprendedores, cuyos productos tienen un valor inferior a 500 pesos. Esto se traducirá en una reducción de las ganancias a cambio de una mayor distribución.