Marzo: Mes de la Declaración Anual de Personas Morales

13 de Marzo del 2025

Marzo: Mes de la Declaración Anual de Personas Morales

La Secretaría de Hacienda (SAT) de Hidalgo invitó a las personas morales a cumplir con su declaración anual, cuyo periodo de presentación inició el 1 de marzo y concluirá el 31 de marzo.

 

Yolotzín Yazmín Solís Hernández destacó la importancia de contar con la firma electrónica para realizar la declaración. En caso de no tenerla, es necesario agendar una cita a través del portal del SAT o mediante sus aplicaciones.

 

Por su parte, Erika Morales Áviles informó que este año se implementó un sistema más accesible, con mejoras en los formatos de declaración. Recomendó presentar la declaración con anticipación, ya que el registro puede tardar entre 24 y 48 horas, dependiendo si hay un monto a pagar o si solo se requiere validar la información sin adeudos.

 

Mejoras en los Formularios

 

Este año, los formularios de la Declaración Anual para personas morales incluyen:

 

·         Un formato precargado, facilitando su llenado. Los contribuyentes solo deben validar la información antes de enviarla.

·         Nuevas casillas en el régimen general para registrar gastos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, conceptos que no estaban contemplados en el formato anterior.

·         Un espacio para registrar la participación de los trabajadores en las utilidades, dentro del campo de no deducibles.

·         La posibilidad de reportar pérdidas fiscales de ejercicios anteriores al 2024.

 

Para quienes pertenecen al régimen simplificado, el formulario mantiene la opción de registrar la "nómina deducible de periodos anteriores", así como los campos para deducir gastos, devoluciones, descuentos y bonificaciones.

 

Incremento en las Declaraciones Presentadas

 

Hasta el momento, se han presentado 158 mil 500 declaraciones, lo que representa un incremento del por ciento en comparación con el año pasado, es decir, 18 mil 700 declaraciones más.

 

Consecuencias de no presentar la declaración

 

Las multas por omitir la declaración anual pueden oscilar entre 17 mil y 18 mil pesos, según lo estipulado en el Código Fiscal de la Federación. Estas sanciones dependen del monto omitido y del incumplimiento en tiempo y forma.

 

La Secretaría de Hacienda exhorta a las personas morales a cumplir con esta obligación para evitar sanciones y mantenerse al corriente con sus responsabilidades fiscales.




Diego Sosa Tang
Comparte esto:

Categorías: Social

Tags: SAT, Declaración anual, Personas Morales, Hidalgo, SAT