17 de Marzo del 2025
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se enviará un paquete de reformas para fortalecer los protocolos de búsqueda de personas y garantizar el acompañamiento a familiares.
Sheinbaum destacó que, para el gobierno de México, la localización de personas es una prioridad. Ante el caso de Teuchitlán, Jalisco, ya se trabaja en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) para atenderlo y esclarecerlo.
Asimismo, adelantó que, como parte de las acciones para fortalecer los protocolos y priorizar la atención y búsqueda de personas, se enviará un paquete de reformas al Congreso de la Unión. Además, este mismo día se firmará un decreto para robustecer la Comisión Nacional de Búsqueda, con el fin de ampliar su capacidad de atención, mejorar el análisis de contexto y adquirir equipos tecnológicos que permitan realizar búsquedas con evidencia científica.
En el mismo sentido, señaló que este jueves la Cámara Alta recibirá una propuesta para reformar la Ley General de Población con el objetivo de consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad de las personas. Esto permitirá cruzar datos con todos los registros administrativos existentes en el país y generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.
Las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas incluirán:
Estas reformas buscan mejorar la capacidad del Estado para atender casos de desaparición y fortalecer la búsqueda efectiva de personas en México.