19 de Marzo del 2025
PACHUCA. – A raíz del reciente anuncio sobre la remodelación de la tienda de artesanías Hidarte por un monto de 12 millones de pesos, se informó que la rehabilitación previa que se había anunciado en 2024 fue cancelada; sin embargo, hay un proyecto que sí fue licitado y cuyo fallo implicó un monto por casi un millón y medio de pesos, según se desprende del fallo EO-SIPDUS-N115-2024.
El rediseño de Hidarte para este 2025 surge por filtraciones en el techo, por lo que se requiere remplazar la estructura, comentó Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso), dependencia que se encarga del espacio de Hidarte.
La tienda ya había sido rehabilitada pero el titular de la dependencia no detalló datos de las remodelaciones que se realizaron antes de que asumió el cargo en junio de 2024, previo a su gestión le antecedieron Simey Olvera Bautista, actual senadora; así como Neyda Naranjo Baltazar, ahora titular de la Secretaría de Cultura.
Incluso, en julio del año pasado, Gómez Moreno anunció adecuaciones en el inmueble de Hidarte, pero recién indicó que el proyecto del año anterior para el cual se habían destinado un millón 500 mil pesos se canceló porque “realmente no se iba arreglar toda la superficie” y que para este 2025 la remodelación sería “más completa”, además de que se eliminaría el área que se usaba como cafetería para exhibir más artesanías.
Sin embargo, el proyecto de “Rehabilitación punto de venta Hidarte” lo licitó en septiembre de 2024 la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), con trabajos que incluían demolición, acabados, cancelería, carpintería e instalaciones eléctricas.
El acta de falla del procedimiento se emitió por un monto de un millón 468 mil 504.51 pesos a favor de José Alan Torres Corona, un contratista con domicilio fiscal en el municipio de Hueypoxtla, Estado de México que entre sus especialidades se dedica a la remodelación de edificios, de acuerdo con el Padrón de Proveedores y Contratistas de la Administración Pública del Estado de Hidalgo.
La Sebiso tiene un padrón de 14 mil artesanos que está en proceso de actualización, mientras que 200 personas exhiben en Hidarte productos de alfarería y cerámica; bordados y textiles, así como madera, cerería, metalistería, orfebrería, platería y joyería; fibras vegetales; cartonería y papel; talabartería y peletería; lapidaría y cantería, así como concha y caracol .